Qué Hacer

Este es el rincón más rosa de Puebla, está en un Pueblo Mágico

En un Pueblo Mágico de Puebla hay un lugar que llama la atención por su color rosa

En Puebla hay un rincón rosa que destaca por su estética | Foto: México Desconocido / zonaturistica.com / visit_puebla
09/05/2025 |09:25
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

En un se encuentra el rincón más rosa de Puebla: el Santuario del Honguito, un templo cuyo interior resalta por sus tonos rosados y detalles ornamentales que envuelven a los visitantes en un ambiente de fe y asombro. Ubicado en el barrio de Ixtlahuaca, este santuario es uno de los espacios más singulares del estado por la historia que resguarda.

Construido en honor a “Nuestro Señor del Honguito”, el templo que se encuentra en alberga un hongo petrificado descubierto en 1880, en cuya superficie los creyentes aseguran ver la imagen de un Cristo crucificado. Esta manifestación fue considerada milagrosa por los habitantes, quienes iniciaron un culto que perdura hasta nuestros días.

El interior del santuario está completamente bañado en tonos rosa: columnas, arcos y muros presentan distintas intensidades del color que contrastan con los verdes del altar y el azul celeste del mural principal. Las estatuas religiosas, arreglos florales y lámparas colgantes completan la atmósfera cálida y devocional.

Mientras que en el altar mayor se encuentra una imagen de la Virgen María rodeada de ángeles, justo al centro, enmarcado en una cruz, se ubica el hongo milagroso, visible gracias a una lupa colocada para quienes desean contemplar el supuesto rostro de Cristo.

Foto: Google Maps

Lee más:

De acuerdo con la tradición oral, fue un campesino quien encontró el hongo mientras recolectaba setas para alimentarse. Al observar la forma de Cristo crucificado en su superficie, lo llevó al sacerdote local, quien consideró el hallazgo como un acto divino. A partir de entonces, se levantó una iglesia en ese lugar, convirtiéndolo en sitio de peregrinación.

Cada año, el 3 de mayo y el 24 de julio, se celebran fiestas religiosas que incluyen procesiones, misas, danzas tradicionales y la participación de cientos de feligreses que llegan de distintas regiones. La devoción hacia el Señor del Honguito ha convertido este santuario en un símbolo espiritual y cultural del municipio.

La Iglesia, oficialmente llamada Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, continúa siendo conocida como el Santuario del Honguito, una muestra viva del sincretismo entre las creencias prehispánicas y el catolicismo, y un ejemplo de cómo lo sagrado puede encontrarse incluso en los elementos más cotidianos.

¿Cómo llegar a Chignahuapan?

Para llegar a este encantador Pueblo Mágico tendrás que tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala. Seguir por la 119 hasta cerca de Tlaxco donde se debe tomar la 119D hasta Chignahuapan.