En el estado de Puebla hay un encantador Pueblo Mágico que cada año sorprende a poblanos y a turistas de todo el mundo porque ocurre un fenómeno natural digno de aplausos: un mar de nubes que convierte a este rincón de México en un destino imperdible para los amantes de las experiencias únicas y extraordinarias.
El "mar de nubes" es un fenómeno en el que las montañas parecen flotar sobre un gran océano de nubes blancas y ondulantes, creando un paisaje donde parece que tocas el cielo y una vista impresionante que parece sacada de un sueño.
Lee también: https://www.eluniversalpuebla.com.mx/que-hacer/dos-pueblos-magicos-de-puebla-destacan-por-sus-deliciosas-berries/
¿Dónde ver el increíble mar de nubes en Puebla?
A solo tres horas de la ciudad de Puebla se localiza el Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo, el escenario donde ocurre este extraordinario fenómeno de la naturaleza.
Para observar el mar de nubes, te debes trasladar hacia la comunidad de José María Morelos, donde los visitantes pueden contemplar este espectáculo único que te dejará sin aliento.
Este fenómeno se presenta con mayor claridad entre noviembre y febrero, coincidiendo con los frentes fríos que proporcionan la combinación perfecta de humedad y temperatura. Pero también en temporada de lluvias, el cielo de este Pueblo Mágico suele cubrirse de densas nubes que forman un inmenso mar.
Los pobladores de Tetela de Ocampo sugieren visitar el mirador José María Morelos al amanecer, cuando el cielo y las nubes ofrecen una vista verdaderamente mágica.
Además de este mirador, otros puntos ideales para observar este fenómeno son los cerros Coyoyo, Zotolo y Zoyayo, cuya altura es de unos 3,000 metros sobre el nivel del mar.
Para aprovechar tu visita a Tetela de Ocampo un fin de semana, puedes acudir a los tradicionales domingos de plaza donde los artesanos de las comunidades cercanas exhiben y venden sus productos frente al Palacio Municipal, convirtiendo este día en una oportunidad perfecta para conocer la cultura y disfrutar las tradiciones locales.
La distancia desdela capital poblana hasta Tetela de Ocampo es de 146 kilómetros, lo que se recorre en aproximadamente 3 horas.
En automóvil desde Puebla, se debe tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala, atravesar o rodear Tlaxcala rumbo a Apizaco, seguir por la carretera 119, atravesar Tlaxco y continuar por la misma carretera hasta llegar a Tetela de Ocampo.
En autobús, la línea que llega a Tetela es ATAH desde la Terminal Central de Autobuses de la Ciudad de Puebla (CAPU).