Un donde hay un sitio que tiene extrañas formaciones rocosas se convirtió en un preferido por los turistas de todo el mundo.

Su valle de Piedras Encimadas es todo un espectáculo natural que ningún visitante se quiere perder.

Este increible paraje se localiza en el municipio de Zacatlán, el Pueblo Mágico de las Manzanas.

Este encantador pueblo forma parte de la Sierra Norte de Puebla y es reconocido por su producción de manzana, su bosque de niebla, su delicioso pan relleno de queso, sus miradores de cristal, vitromurales y muchos otros atractivos.

Foto: IG Zacatlándelasmanzanas
Foto: IG Zacatlándelasmanzanas

Lee más:

Uno de esos sitios turísticos es el valle de Piedras Encimadas y para llegar a él hay una distancia promedio de 50 minutos del centro de Zacatlán. Puedes llegar en tu auto particular o por medio del transporte público, pues hay combis que te dejan en la entrada del valle.

Se trata de un sitio donde hay formaciones rocosas rodeadas de portentosos pinos. Una vez que ingreses al valle, te darás cuenta por qué tiene ese nombre, pues hay enormes piedras que están apiladas como si una mano gigante se hubiera puesto a jugar con ellas.

El atractivo del sitio también radica en que las rocas de varias toneladas de peso que parecen recrear figuras espectaculares de entre 10 y 20 metros de altura, que con ayuda de la imaginación, pueden parecer camellos, elefantes, tortugas, la cabeza de Popeye, focas, una virgen, un pajarito, caballito de mar y muchas otras figuras.

Son cerca de 300 hectáreas que pertenecen al municipio de Zacatlán las que abarca el valle de Piedras Encimadas, así que tendrás tiempo para hacer el recorrido caminando.

Los lugareños, encargados de cuidar este sitio turístico, también ofrecen el servicio de renta de caballos o puedes hacer el recorrido en carretas y cuatrimotos.

Todo lo que te rodeará en el lugar es vegetación propia de la zona boscosa y la única construcción es la entrada, un pequeño restaurante con comida de la región y venta de artesanías, así como el servicio de sanitarios.

La versión científica es que estas formaciones corresponden al Periodo Terciario y tienen 65 millones de años de antigüedad. Es piedra caliza, que tiene un remoto origen marino y que durante miles de años han obtenido formas caprichosas de la naturaleza por la actividad volcánica, reacciones químicas y la presencia de las lluvias y el viento.

Lee más:

¿Cuál es la leyenda del valle de Piedras Encimadas?

Piedras Encimadas, como muchos sitios turísticos del país, guarda una leyenda muy interesante de cómo fue creada. Incluso, entre los mismos lugareños corre la versión de que el valle se creó por intervención alienígena o que fue Hércules quien colocó las piedras encima una de otra.

Pero la versión que más gustan escuchar los turistas es que el dios Quetzalcóatl destruyó a todos los gigantes que habitaban la Tierra debido a que eran demasiado vanidosos y orgullosos.

A pesar de su furia, al único que perdonó fue al dios llamado Corazón de Piedra, luego de que éste le suplicó por su vida, así que Quetzalcóatl lo llevó a un valle en el que los hombres no pudieran encontrarlo.

Cuenta la leyenda que Corazón de Piedra le pidió compañía a Quetzalcóatl porque no quería estar solo, así que accedió y las formaciones rocosas cobraron vida mientras aclamaban a Corazón de Piedra como su rey.

Mucho tiempo después, el gigante murió y dejó como heredero a su hijo Piedra Gris, quien cuestionaba constantemente a Quetzalcóatl por no dejar salir a los gigantes del valle, así que un día desobedeció y se prepararon para la guerra.

Quetzalcóatl envío a Tezcatlipoca en forma de anciana y les ofreció un brebaje a los guerreros bajo el engaño de que al tomar esa bebida los volvería invencibles, pero al probarlo, quedaron convertidos para siempre en piedras, tal como ahora los puedes conocer.

Foto: Instagram piedras_encimada_s
Foto: Instagram piedras_encimada_s

¿Cómo llegar a Piedras Encimadas?

Primero debes tomar en cuenta que el valle se sitúa a una altitud de aproximadamente de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar y está rodeado por un bosque de pinos, así que el clima es fresco y húmedo durante todo el año, con presencia frecuente de niebla.

La entrada a Piedras Encimadas es gratuita, sólo se pide una donación voluntaria para el mantenimiento de la zona. Opera todos los días de 9:00 a 18:00 horas.

Al lugar se llega por la carretera número 130 Zacatlán–Huauchinango y después se sigue por un camino hacia la junta auxiliar Las Lajas, donde encontrarás las señalizaciones para Valle de Piedras Encimadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS