En el estado de Puebla hay un Pueblo Mágico reconocido a nivel mundial por su café, una bebida que no solo impulsa la economía local, sino que también ha conquistado paladares en otros países gracias a su calidad, aroma y sabor únicos.
Este municipio, ubicado en la Sierra Norte, forma parte de los 54 productores de café en el estado, y destaca por sus más de 7 mil hectáreas sembradas, que lo colocan como uno de los líderes cafetaleros de la región.
Puebla ocupa el tercer lugar en producción y valor de café a nivel nacional, solo por detrás de Chiapas y Veracruz. Además, el estado se posiciona en el primer lugar en rendimiento promedio, con 3.37 toneladas por hectárea, lo que refleja la eficiencia de los productores poblanos. Con más de 223 mil toneladas de café cereza cosechadas al año, esta actividad es uno de los pilares económicos de la entidad.
Xicotepec reconocido por su calidad y tradición
En el Pueblo Mágico de Xicotepec, el café no es solo un producto agrícola, sino parte fundamental de su identidad. Rodeado de montañas y con una plaza central arbolada flanqueada por portales, este Pueblo Mágico ofrece a visitantes y locales la posibilidad de disfrutar una taza de café a cualquier hora del día.
El reconocimiento internacional del café poblano alcanzó un nuevo nivel cuando Starbucks lanzó la edición especial “México Puebla: Entre Volcanes y Sabores”, cultivada en municipios como Xicotepec y Zacapoaxtla. Esta edición limitada, con tostado bajo, acidez y cuerpo medios, y notas de canela y naranja confitada, ya se comercializa en más de 20 países a través de las cafeterías de la cadena.

Lee más: Starbucks presenta el café de Puebla “Entre Volcanes y Sabores”
Durante la presentación oficial en Puebla capital, la marca destacó el acompañamiento técnico brindado desde 2018 a los cafeticultores locales, garantizando una producción orgánica, sin trabajo infantil y con estándares internacionales. Esta alianza beneficia directamente a más de mil 300 productores de la Sierra Norte del estado.
Actualmente, el café poblano de esta edición puede encontrarse en las 850 tiendas Starbucks de México y también en países como Chile, Colombia, Argentina, Perú, Uruguay y Paraguay. Su empaque, inspirado en la talavera poblana, es fácilmente reconocible por su diseño en azul cobalto y las imágenes de las plantaciones serranas.
A través de programas como Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar, el Gobierno de México impulsa aún más esta industria estratégica. Con apoyo financiero y asesoría técnica especializada, el futuro del café en Puebla es prometedor.
Xicotepec, con su aroma inconfundible y su riqueza cafetalera, se consolida como uno de los grandes orgullos de México ante el mundo.