Un Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Norte de Puebla es reconocido a nivel mundial por sus manzanas, gracias a su histórica producción frutícola y a una tradición que combina sabor, cultura y celebración. Con más de 8 mil toneladas anuales, este municipio se posiciona como el principal productor de manzana en el estado y uno de los más relevantes de México.
Este reconocimiento no es casualidad. Desde el siglo XVII, los franciscanos introdujeron los primeros árboles de manzana en la región, creando una herencia agrícola que perdura hasta nuestros días. Zacatlán cultiva más de mil 800 hectáreas dedicadas exclusivamente a este fruto, generando un valor de producción superior a los 50 millones de pesos, de acuerdo con el Cierre Agrícola SIAP 2023.
Además de su producción, Zacatlán celebra cada año la Feria de la Manzana, una festividad que rinde homenaje al fruto que da identidad a su gente. Este evento, que nació en 1941, reúne desfiles, exposiciones, música y gastronomía, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales interesados en vivir una experiencia única entre aroma a sidra, coronaciones y carros alegóricos.
Lee más: Dónde está el Pueblo Mágico con la mejor sidra de México
La vocación frutícola de Zacatlán también se refleja en su industria local, donde anualmente se producen más de 300 mil botellas de sidra en distintas variedades como rosada, natural, de pera y durazno. La bebida se ha convertido en un símbolo de orgullo regional y en un producto que se consume ampliamente durante las festividades decembrinas.
Pero Zacatlán es mucho más que manzanas. Su clima de montaña, sus calles cubiertas de niebla y su imponente naturaleza lo convierten en uno de los destinos turísticos más encantadores de Puebla. Atracciones como el reloj floral, el puente de cristal con vista a la Barranca de los Jilgueros y el Valle de Piedras Encimadas lo han consolidado como un destino ideal para el ecoturismo, la aventura y el descanso.
Desde sus bordados y tallados en madera hasta su panadería tradicional, como el famoso pan de queso o las acolchonadas, este Pueblo Mágico ofrece una mezcla perfecta entre identidad cultural y riqueza natural. Su inclusión en el programa Pueblos Mágicos desde 2011 ha contribuido a preservar su patrimonio y proyectarlo a nivel internacional.
Zacatlán no solo produce manzanas: cultiva historia, arraigo y un profundo respeto por la tierra. Si buscas descubrir el corazón frutal de México, este rincón de Puebla es el lugar ideal para conectar con la tradición y saborear lo mejor de la Sierra Norte.