Qué Hacer

Este Pueblo Mágico en Puebla es perfecto para practicar senderismo, según National Geographic

Si amas el senderismo, no te puedes perder este lugar rodeado de montañas y paisajes maravillosos

National Geographic recomienda un Pueblo Mágico de Puebla para senderismo | Foto: FB Tlatlauquitepec Pueblo Mágico / National Geographic
23/09/2025 |10:29
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

En Puebla se encuentra un que ha sido reconocido por como un destino ideal para practicar senderismo. Rodeado de montañas, grutas y paisajes únicos, este rincón de la Sierra Norte ofrece experiencias inolvidables para los amantes de la naturaleza y para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano.

¿Qué es el senderismo y en qué consiste?

De acuerdo con el, el senderismo es una actividad recreativa y deportiva que consiste en caminar por rutas y senderos al aire libre. Se practica en entornos naturales como bosques, montañas o parques nacionales, y no requiere de equipo técnico especializado.

Su esencia está en disfrutar de la naturaleza, la exploración del entorno y el ejercicio físico moderado, con caminatas que pueden ir desde un par de horas hasta travesías de varios días.

Foto: FB Tlatlauquitepec Pueblo Mágico

Lee más:

¿Qué se puede hacer en Tlatlauquitepec?

Tlatlauquitepec, cuyo nombre en náhuatl significa “cerro que colorea”, se localiza en la Sierra Poblana, a unas dos horas de la ciudad de Puebla y cerca de cuatro horas desde la Ciudad de México.

Cargando contenido...

Este Pueblo Mágico ofrece múltiples atractivos:

  • Senderismo en el Cerro Cabezón, un ícono natural que domina el paisaje.
  • Grutas y cuevas para quienes disfrutan de la espeleología.
  • Tirolesa y ciclismo de montaña, con rutas en las faldas del cerro.
  • Poza Verde, un sitio ideal para refrescarse después de una caminata.
  • Plaza principal y miradores, desde donde se aprecian vistas panorámicas de la región.

Además, sus calles coloniales y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ofrecen un toque cultural y religioso que complementa la experiencia turística.

¿Dónde practicar senderismo en Puebla?

Si bien Tlatlauquitepec ha ganado reconocimiento internacional como uno de los mejores destinos para esta actividad, también recomendó Zacatlán, un Pueblo Mágico rodeado de niebla y famoso por su producción de manzanas. Allí se puede recorrer la Barranca de Los Jilgueros, disfrutar de senderos con vistas espectaculares, practicar tirolesa y admirar el paisaje desde su mirador con puente de cristal.

En todos estos destinos, el senderismo permite disfrutar de la riqueza natural de Puebla, mientras se promueve el turismo sustentable y la conexión con el entorno.