Si quieres vivir una verdadera atracción de terror en la Angelópolis, checa esta nota de en la que podrás saber qué es lo que verás en “La Casa del que Mató al Animal”.

Se trata de la experiencia más aterradora que llega al corazón de la ciudad de Puebla, gracias a todo un trabajo de producción hecho por Luisa Ramos y Luis David Ramírez, de Haunted México Studios, en colaboración con El Sol de Puebla.

En conferencia de prensa, Luis David Ramírez dio a conocer que el edificio que alberga el periódico local se convertirá en una casa de terror para vivir cómo fue la leyenda de “La Casa del que Mató al Animal”.

¿Cuál es la leyenda de “La Casa del que Mató al Animal”?

Todo sucede en esta casona ubicada en 3 Oriente número 201, en el centro de Puebla, uno de los inmuebles más antiguos de la ciudad.

Su fachada, enmarcada por escenas europeas de cacería talladas en piedra por indígenas, ha llamado la atención desde hace siglos, por lo que existe una leyenda que le ha dado ese nombre tan particular.

La leyenda cuenta que una serpiente monstruosa asolaba a la ciudad y devoró al hijo de Pedro de Carvajal, un importante habitante de aquella época, quien públicamente dijo que aquel que matara al “animal” recibiría la mitad de su fortuna.

Un día que el “animal” fue visto en la ciudad, el hombre que habitaba esta casa lo enfrentó, matándolo y recibiendo el reconocimiento de los poblanos y desde entonces, se llama a este lugar “La casa del que mató el animal”.

El edificio se modificó en los siglos venideros, añadiendo el tercer piso para ser sede del “Hotel Italia”, uno de los más famosos en la primera mitad del siglo XX. En 1940 el coronel José García Valseca adquirió esa propiedad para fundar el 5 de mayo de 1944, el diario “El Sol de Puebla”.

¿Cuánto dura y cómo será el recorrido a la casa de terror “La Casa del que Mató al Animal”?

La zona de prensas del periódico será el espacio donde ambientarán 12 habitaciones con objetos y muebles del siglo XVI, para que las personas que asistan a vivir esta experiencia queden envueltos en una verdadera casa de terror.

Contarán con muchos efectos técnicos, estrobos, ruidos fuertes, grabaciones, luz, sonido y efectos especiales para apoyar el trabajo de 7 actores en escena, quienes recrearán la leyenda de “La Casa del que Mató al Animal”.

Ramírez adelantó que en esta ocasión incluirán a dos animatronics, de los cuales no dio detalles para que sea una sorpresa para los visitantes, pero garantizó que será una verdadera experiencia de miedo gracias al trabajo de su equipo de más de 10 personas entre artistas plásticos, ingenieros mecánicos, diseñadores de interiores, entre otros.

Para vivir esta experiencia, los temerarios que asistan entrarán conforme vayan llegando y se harán grupos de seis personas para iniciar un recorrido, el cual puede durar de 9 a 12 minutos.

La experiencia se podrá vivir de jueves a domingo, a partir del 2 de octubre al 2 de noviembre, de 15:00 a 22:00 horas.

El costo por boleto es de 89 pesos más cargos por servicio y se pueden adquirir por el sistema .

Precisó que hay un número limitado de boletos por día por cuestiones de seguridad, ya que no pueden vender más del aforo permitido, así que se sugiere que compres con tiempo tu acceso y programes tu visita.

Recomendaciones:

Luisa Ramos y Luis David Ramírez garantizaron que los visitantes vivirán una de las mejores experiencias de terror en este 2025, ya que además fueron los primeros en hacer lo mismo en otra casa conocida como Casa de los Enanos, que se ubica en la Avenida Juárez, en 2018.

Aseguraron que será una experiencia completamente segura, además de que contarán con la presencia de un paramédico en caso de ser necesario.

Las recomendaciones para los visitantes son:

  • Menores de 13 años de edad pueden ingresar siempre y cuando acudan acompañados de un tutor responsable.
  • Personas con alguna afección cardiaca o epilepsia se recomienda no entrar porque podría detonarse su afección. En caso de querer ingresar deberán firmar un documento donde expresen que lo hacen bajo su propio riesgo.
  • No se pueden tomar videos ni fotografías.

Google News

TEMAS RELACIONADOS