Qué Hacer

Estos son los mejores Pueblos Mágicos de Puebla para visitar en el puente de mayo

El 5 de mayo se conmemora el aniversario de la Batalla de Puebla y es un día festivo en el país

El puente del 5 de mayo visita Pueblos Mágicos | Foto: Gaby Rocha / Pexels / Freepik
03/05/2025 |11:06
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El puente del 5 de mayo de 2025, que conmemora la Batalla de Puebla, es una oportunidad perfecta para conocer los 12 Pueblos Mágicos del estado. Cada uno tiene su propio encanto, pero algunos destacan. A continuación, te compartimos los cinco mejores Pueblos Mágicos de Puebla para visitar durante este fin de semana largo.

5 de mayo | Foto: EsImagen

Lee más:

1. Cuetzalan del Progreso

Cuetzalan, nombrado el primer Pueblo Mágico de Puebla, es ideal para una escapada romántica. En mayo, su clima cálido y húmedo es perfecto para explorar cascadas, grutas y zonas arqueológicas.

Su ambiente místico, con calles empedradas y neblina, se complementa con tradiciones indígenas como la danza de los Voladores, reconocida por la .

  • Distancia: 174 kilómetros desde Puebla (3.5 horas) y 250 kilómetros desde CDMX (4.5 horas).

2. Cholula

Cholula es uno de los asentamientos más antiguos de América, famoso por la Gran Pirámide de Cholula, la más grande del mundo por su base, coronada por el santuario de la Virgen de los Remedios. Su cercanía a Puebla capital lo hace perfecto para una visita de un día durante el puente.

  • Distancia: 13 kilómetros de Puebla (20 minutos) y 126 kilómetros de CDMX (2 horas).

3. Atlixco

Conocido como la "Ciudad de las Flores", Atlixco ofrece un clima templado, calles llenas de color y vistas al Popocatépetl. Su relevancia en la Batalla de Atlixco (4 de mayo de 1862) lo vincula directamente con las festividades del 5 de mayo.

  • Distancia: 30 kilómetros de Puebla (40 minutos) y 155 kilómetros de CDMX (2.5 horas).

4. Zacatlán de las Manzanas

Famoso por sus manzanas, sidra y relojes monumentales, Zacatlán es uno de los destinos más encantadores de la Sierra Norte de Puebla. En mayo, su clima fresco permite disfrutar de sus atractivos naturales.

  • Distancia: 130 kilómetros desde Puebla (2.5 horas) y 180 kilómetros desde CDMX (3.5 horas).

5. Tetela de Ocampo

Conocida como "Tres Veces Heroica", Tetela participó activamente en la Batalla del 5 de mayo y otros eventos históricos. Este pueblo es perfecto para los interesados en historia y aventura.

  • Distancia: 140 kilómetros desde Puebla (3 horas) y 200 kilómetros desde CDMX (4 horas).

Por lo que, si buscas historia y tradiciones patrias, Cholula y Tetela son imperdibles. Para naturaleza y paisajes espectaculares, Cuetzalan y Zacatlán son los más recomendables. Y si prefieres gastronomía, relajación y flores, Atlixco es la mejor opción. Planea con anticipación y disfruta de la riqueza cultural de Puebla este puente de mayo de 2025.