Con el calor de las últimas semanas, una de las bebidas que vienen a la mente es la de un fresco tepache que en Puebla se comercializa en varias calles, cruceros, mercados y tianguis.
La bebida es tan popular en México que hasta el mismo gobierno federal tiene dedicadas varias fichas informativas sobre sus orígenes y características.
En ellas reconocen que data de la época prehispánica y que aunque antes se realizaba con maíz, ahora es común la versión popular elaborada a base de cáscaras de piña fermentada con piloncillo y especias.
La bebida tiene un índice bajo de dos grados de alcohol, por lo que su venta y consumo no requiere de permisos.
En el caso de Puebla hay varios lugares donde se comercializa el tepache, sin embargo, Google tiene identificados al menos tres puntos que son recomendados y están evaluados por los usuarios de internet.
Uno de los puntos de venta que tiene casi 40 evaluaciones positivas de los internautas es el de los tepaches del mercado José María Morelos y Pavón, ubicado al nororiente de la ciudad.
En segundo sitio se encuentra un establecimiento de la zona de Xonaca, entre la 24 y la 26 Norte, donde también se recomienda la horchata y el agua de coco.
En tercer lugar se ubica un local de la 3 Norte 243, de San Pedro Cholula, que tiene fama, según los internautas, por la calidad de la bebida, sobre todo, en su versión escarchada.