Qué Hacer

Estudio Abierto celebra su 26 aniversario con la exhibición Rosa Granada

Durante el encuentro, los maestros José Bayro Carrochano y Robert Smith recibieron a amigos coleccionistas en su estudio.

Estudio Abierto celebra su 26 aniversario con la exhibición Rosa Granada | Fotos Especiales.
14/11/2025 |18:17
El Universal Puebla
RedactorVer perfil

Este año, el “Estudio Abierto” celebró su vigésimo sexto aniversario bajo la temática “Rosa Granada”, un homenaje a la festividad de las rosas.

Los detalles en tonos rojos y los elementos florales crearon una atmósfera distintiva que marcó esta edición especial.

Durante el encuentro, los maestros José Bayro Carrochano y Robert Smith recibieron a amigos coleccionistas en su estudio, donde presentaron una selección de sus obras más recientes.

El Mtro. Robert Smith exhibió nuevas piezas de su serie “Mi bosque imaginado”, integradas por técnicas diversas como collage, obra gráfica, técnica mixta, fotografía y lo que él llama “escultura blanda” donde la protagonista “Doña Kú”, que es coatí en maya, aparecía en diferentes versiones, además de su serie de hongos de croché.

Leer más:

Por su parte, el Mtro. José Bayro Carrochano, mostró trabajos recientes en escultura, pintura y grabado, reafirmando su estilo y trayectoria. Su famoso “hombre azul” reapareció en una nueva versión con incrustaciones de chaquira y pinturas como: El cascabel y el pulpo, El guajolote y Una sevillana en Tlalpujahua, por mencionar algunos.

Resaltar el uso de la IA en el arte de ambos artistas, muestra su versatilidad, pues en algunas piezas se encontraban códigos QR que al escanear con el móvil daban vida a las obras.

A mitad del evento, se realizó una rifa, dónde marcas como Trimori, joyerías de autor; mezcal Candinga, Solera, taller de cerámica El gallo, restaurante Aliere, Diseños Florales Mónica Mata, Robert Smith, José Bayro, entre otros, participaron con una pieza representativa de su producto o servicio.

El Estudio Abierto concluyó como un espacio de convivencia y apreciación artística, consolidando una tradición que, año con año, celebra la creatividad y el intercambio entre artistas y coleccionistas.