Si eres amante del senderismo, la naturaleza y la fotografía, explora la ruta más bonita de Puebla: un paraíso con 10 cascadas, ubicado en el Centro Ecoturístico Cascadas Paraíso, en el municipio de Honey. Este destino es ideal para quienes buscan escapar del ruido urbano y adentrarse en un bosque lleno de magia, ríos cristalinos, puentes colgantes y caídas de agua impresionantes.
Situado en la comunidad de Rincón de Chila, en el noroeste del estado, el centro ecoturístico ofrece un recorrido de aproximadamente cuatro horas por un circuito natural que alberga diez cascadas con nombres como El Salto, Arcoíris, Cañón del Sumidero, del Ángel, del Beso, de los Duendes, del Paraíso, Senda de Luz, Fuente de Vida y Agua Clara.
Cada una de estas cascadas tiene su propio encanto: desde la imponente altura de 20 metros de la Arcoíris, hasta la amplitud de 12 metros de El Salto. El entorno, cubierto de niebla y rodeado de pinos y encinos de hasta 60 metros, convierte el recorrido en una experiencia inolvidable.
Además de caminar entre senderos y cruzar puentes colgantes, los visitantes pueden disfrutar de actividades como tirolesa, observación de manantiales y miradores naturales, desde donde se puede admirar el pueblo de Chila de Juárez. El cruce de ríos y los sonidos del agua completan esta travesía sensorial.

Lee más: ¿Cuánto se gasta en Honey, el pueblo de las cascadas?
El parque abre de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. La entrada general cuesta 100 pesos, con descuentos para niños, adultos mayores e incluso promociones si se consume en el restaurante local, donde se sirven platillos típicos como sopes, tlacoyos y mole.
También es posible hospedarse en el lugar: hay cabañas desde 700 pesos por noche o zonas de camping por 150 pesos por persona. Los visitantes pueden llevar su tienda o rentar una en el sitio.
Es importante señalar que el recorrido completo no es recomendable para niños pequeños o personas mayores, ya que requiere buena condición física. No obstante, quienes no completen el circuito pueden disfrutar del entorno y de algunos tramos más accesibles.
¿Cómo llegar a Honey, Puebla?
Para llegar desde la ciudad de Puebla, se debe tomar la autopista México-Puebla y luego el Arco Norte. Posteriormente, seguir por la Carretera Federal 132, tomar la vía hacia Tulancingo-Huauchinango y llegar a Pahuatlán. Desde ahí, la señalización conduce hasta Honey.
Lee más: ¿Cuántas casetas son para llegar a las cascadas de Honey Puebla?
En transporte público, puedes tomar un autobús desde la CAPU con destino a Tulancingo (costo aproximado: $327 en línea Futura). Desde Tulancingo, aborda un autobús de la línea Estrella Blanca hacia Pahuatlán, con parada en Honey (costo: $35 pesos).
¿Por qué se llama Honey, Puebla?
Honey, también conocido como Chila Honey, fue fundado por comunidades totonacas y otomíes. Su nombre actual honra a Ricardo Honey, un empresario del siglo XIX que instaló una fábrica de pinturas en la región. Hoy, este municipio es reconocido por su riqueza natural y cultural, y su atractivo más notable: las 10 cascadas del Centro Ecoturístico Cascadas Paraíso.
Si buscas una escapada de fin de semana en la Sierra Norte de Puebla, rodeada de vegetación, aire puro y paisajes que parecen salidos de una postal, Honey es tu próxima parada.
¿Te animas a explorar este paraíso escondido entre montañas y niebla?