Cenar un pedazo de hojaldra con una taza caliente de café o chocolate es un clásico en esta , y en la Feria de la Hojaldra 2025 encontrarás los sabores desde la clásica hasta las innovaciones más exóticas.

La edición 15 de la Feria de la Hojaldra está en puerta para que poblanos, visitantes y turistas acudan a conocer la amplia oferta de nuevos sabores.

El pan de muerto se caracteriza por su indiscutible sabor de ralladura de naranja y agua de azahar, además de su clásico decorado con ajonjolí sobre las bolitas y tiras de pan que simulan ser el cráneo y los huesos de los muertos.

¿Dónde y cuándo será la Feria de la Hojaldra 2025?

Ángel Méndez, presidente de la Unión de Tahoneros de Puebla, confirmó que la edición 15 de la Feria de la Hojaldra 2025 se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre.

Esta feria tendrá como sede el Jardín de El Carmen, que se localiza en la calle 16 de Septiembre y la 15 Oriente de la colonia El Carmen, en la ciudad de Puebla.

En el sitio se contará con la participación de cerca de 30 panaderos de distintas panificadoras y hornos de la ciudad de Puebla, quienes ofrecerán sus servicios de 9:00 a 21:00 horas.

¿Cuáles son los nuevos sabores en la Feria de la Hojaldra en Puebla?

A fin de complacer a la variedad de gusto de los clientes, los panaderos anunciaron que en esta feria encontrarán variedad de precios, tamaños y sabores de hojaldra.

Para quienes no cambian las hojaldras tradicionales contarán con las cubiertas de ajonjolí y las azucararas. Para quienes están abiertos a disfrutar de nuevos sabores que combinen el pan de muerto con otros ingredientes igual de deliciosos, podrán degustar hojaldras con cobertura o rellenas.

Algunas novedades que llaman la atención de los amantes del pan con las que ofrece la panadería La Colonial, la cual estará presente en la feria con las siguientes hojaldras:

  • Rellenas de chocolate, crema pastelera, cajeta o nuez.
  • Sabores de pay de limón
  • Café
  • Frutos rojos
  • Mandarina
  • Choco chips
  • Guayaba
  • De flor de cempasúchil
  • Totomoxtle
  • Nata con mazapán
  • Cubiertas de chocolate oscuro, chocolate blanco o glaseadas, o de azúcar rosa.

¿Cuánto costará el pan de muerto en la Feria de la Hojaldra 2025?

Los panaderos y tahoneros precisaron que a fin de ayudar a la economía familia, en la Feria de la Hojaldra 2025 mantendrán el precio del año pasado, con costos que van desde 7 hasta 200 pesos la pieza, dependiendo del tamaño y si van rellenas o no.

Indicaron que el precio de los insumos han ido en aumento, como el caso del huevo que subió un 15 por ciento, el azúcar en casi 100 por ciento y la harina en más de 50 por ciento. Sin embargo, mantendrán precios bajos con el objetivo de mantener esta tradición que, señalan, se está perdiendo, tanto por el costo en los insumos, como por algunos cambios en la alimentación de las familias mexicanas.

¿Cuántas hojaldras puede comer una persona al día?

El pan de muerto es una de las delicias de la panadería mexicana, por lo que se vuelve una tentación para quienes aman desayunar y cenar una pieza de esta delicia todos los días. Pero, ¿comer hojaldras todos los días hace daño?. Esto es lo que dice el .

Los ingredientes principales para la elaboración de las hojaldras son harina, huevo, mantequilla y azúcar, y para aromatizar se ocupa ralladura de naranja y un toque de agua de azahar.

De acuerdo a información del IMSS, las hojaldras tienen un alto contenido calórico. Tan solo una pieza de este pan de muerto equivale a 420 calorías, lo que significa una porción mayor a la ingesta diaria recomendada para una persona promedio.

El IMSS explicó que una pieza de aproximadamente 100 gramos estaría aportando un total de 92 miligramos de potasio, 9.2 gramos de proteína, 53.28 gramos de carbohidratos, 17.76 gramos de grasas, 36 gramos de colesterol y 329 miligramos de sodio.

Por tal motivo es recomendable comer únicamente la mitad de esa porción, la cual estaría pesando alrededor de 50 gramos. De esta manera, se obtiene un contenido calórico de 208 calorías aproximadamente.

El consumo de pan debe cuidarse si se considera que suele acompañarse por bebidas azucaradas como chocolate o atole caliente, tés frutales, leche, café u otras bebidas, lo cual aumenta las calorías a la porción de pan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]