Las ferias patronales nunca pasan de moda y la Feria del Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas es una de las más concurridas en las vacaciones de verano, tanto por los visitantes locales como nacionales e internacionales.
Zacatlán de las Manzanas es un municipio con amplia vocación turística en la Sierra Norte de Puebla, atractivo por su producción de manzana roja, pero también por cultivos de blueberries y otros frutos rojos.
Como cada año, celebra su fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción, que de acuerdo con el calendario de la Iglesia católica, se celebra el 15 de agosto.
Beatriz Sánchez Galindo, presidenta municipal de Zacatlán, anunció en conferencia de prensa que todo está listo para llevar a cabo la Gran Feria del Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas 2025.
Para que disfrutes de esta fiesta, anota en tu calendario que la edición 83 de la Gran Feria de la Manzana se desarrollará del 9 al 17 de agosto y contemplan más de 70 actividades deportivas, artísticas, culturales y gastronómicas.
Para presenciar la actuación de los artistas para la inauguración y cierre de la feria, los interesados tendrán que acudir a la explanada municipal, mientras que el resto de la cartelera tendrá lugar en el Teatro del Pueblo, dentro del recinto ferial.
Lee más: Zacatlán, Puebla: 5 cosas imperdibles en el paraíso de las manzanas
El acceso al recinto ferial donde se presentarán los artistas es de 100 pesos en general y con tu boleto puedes disfrutar de los artistas en el Teatro del Pueblo.
Además de la presentación de la reina de la feria, los visitantes también podrán disfrutar del torneo de voleibol femenil y varonil, el evento musical de la estación de Radio Lobo, encuentro y concurso de danzón, torneo de fútbol soccer y torneo de basquetbol.
Habrá un desfile de carros alegóricos donde las embajadoras de diferentes comunidades de Zacatlán reparten manzanas y dulces, y dentro del recinto ferial estarán 20 juegos mecánicos para la diversión de niños y adultos.
El día más importante de la feria será el 15 de agosto, cuando se lleva a cabo la procesión de la Virgen de la Asunción por las principales calles del Pueblo Mágico de Zacatlán, donde los productores de manzana acompañan a la imagen con canastas llenas de ese fruto.
En las muestras gastronómicas te deleitarás con el tradicional pan con queso, de tlayoyos en salsa verde, muestra de vinos de frutas, sidra de manzana, postres con bluberry, salsa de chiltepin, entre otros platillos.
Desde la ciudad de Puebla el trayecto dura aproximadamente 2 horas, tomando la autopista Tlaxco – El Tejocotal o la PUE 119D.
Desde la Ciudad de México, el tiempo estimado es de 3 horas por la carretera México 132D, pasando por Tulancingo, Hidalgo y Chignahuapan, Puebla.