Qué Hacer

Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2025: fechas, artistas y dónde hospedarte en Chignahuapan

Te decimos cuándo será la Feria del Árbol y la Esfera en Chignahuapan y qué artistas se presentarán

La Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2025 se inaugurará en noviembre | Foto: RRSS
11/11/2025 |11:11
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Cada año, el se llena de color, música y espíritu navideño con una de las celebraciones más esperadas de la temporada. La Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2025 promete convertirse nuevamente en el evento favorito de miles de visitantes que buscan vivir la magia de la Navidad en Puebla.

Esta feria es una oportunidad única para admirar el talento artesanal de los productores locales, disfrutar de conciertos, desfiles y actividades familiares, y adquirir decoraciones hechas a mano directamente de los talleres de vidrio soplado más famosos del país.

Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, a poco más de dos horas de la capital del estado y a menos de tres de la Ciudad de México, Chignahuapan es conocido como uno de los “Pueblos de la eterna Navidad”, gracias a la elaboración artesanal de millones de esferas navideñas que se exportan a México y el extranjero.

¿Cuándo será la Feria del Árbol y la Esfera en Chignahuapan?

La Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2025 se llevará a cabo del 21 al 30 de noviembre en el campo de béisbol de Chignahuapan, también conocido como el recinto ferial, ubicado a solo 5 minutos del centro del pueblo.

Durante esos días, el municipio se transforma en un escenario lleno de luces, aromas y música, con actividades para todas las edades, ideales para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.

¿Qué ver y qué hacer en la Feria del Árbol y la Esfera 2025?

El principal atractivo del evento será el pabellón artesanal, donde más de 200 expositores ofrecerán decoraciones navideñas, árboles de temporada y esferas de vidrio soplado elaboradas completamente a mano.

Además, los visitantes podrán disfrutar de más de 20 juegos mecánicos, zonas gastronómicas, desfiles temáticos, espectáculos infantiles y presentaciones musicales con artistas como Gloria Trevi, Kumbia Kings, Tito Double P, El Malilla, Luis R. Conriquez, Los Invasores de Nuevo León, El Trono de México y Sonido Fania 97, entre otros.

Foto: RRSS

Lee más:

Uno de los imperdibles será el árbol de Navidad más grande de México, que mide 68 metros de altura, y la esfera monumental de 12 metros, decorada con más de 70 mil luces LED. Este año, los asistentes también podrán subir al nuevo mirador panorámico, desde donde se aprecia una vista espectacular del pueblo y sus iluminaciones festivas.

¿Cuánto cuesta entrar a la Feria del Árbol y la Esfera?

El acceso general tiene un costo de 100 pesos por persona e incluye la entrada a los juegos mecánicos, atracciones y conciertos en zona general.

Para quienes deseen una experiencia diferente, el acceso al mirador del árbol monumental cuesta 200 pesos por persona. Los boletos están disponibles en las oficinas de turismo de Chignahuapan y Zacatlán o a través del sitio .

La feria abrirá de lunes a viernes a partir de las 4:00 p.m. y fines de semana desde las 12:00 p.m., con cierre a la 1:00 a.m.

¿Dónde hospedarte en Chignahuapan durante la feria?

La Feria del Árbol y la Esfera atrae a miles de turistas cada año, por lo que se recomienda reservar hospedaje con anticipación.

Entre las opciones más accesibles está el Hotel Santa Fe, con habitaciones desde 487 pesos por noche, y el Hotel & Suites Axolotl, pet friendly, con tarifas desde 595 pesos.

Para una estancia más cómoda, el Hotel Cristal Chignahuapan ofrece hospedaje desde 893 pesos con desayuno incluido, mientras que el Campestre Camp, calificado con 9.1 en Booking, cuenta con terrazas y jardín desde 585 pesos por noche.

Si prefieres un entorno natural, las Cabañas Luz y Vida, ubicadas a 15 minutos del centro, ofrecen alojamiento tipo glamping y tipis con spa, temazcal y sauna, desde mil pesos por noche.

En Airbnb, hay opciones familiares como el Hospedaje YazDali, con capacidad para cinco personas y un costo de 3 mil 100 pesos por cinco noches.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de las Esferas?

Chignahuapan se encuentra a 129 kilómetros de la ciudad de Puebla, y el recorrido toma alrededor de dos horas por la autopista Tlaxco–El Tejocotal. Desde el centro del pueblo, el recinto ferial está a solo cinco minutos en auto.

Cargando contenido...

Se recomienda llevar ropa abrigadora, ya que durante la noche las temperaturas pueden descender por debajo de los 10 grados Celsius.

La Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2025 es más que un evento: es una experiencia que celebra la tradición, el arte y la calidez de los poblanos. Entre luces, música y espíritu festivo, Chignahuapan se consolida como el destino ideal para vivir la Navidad en México.