Qué Hacer

Festival de las Carnitas 2025 en Puebla: fechas y todo lo que habrá en este evento

El festejo gastronómico tendrá lugar en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán en la ciudad de Puebla

Ya falta poco para la Feria de las Carnitas 2025 en Puebla | Foto: EsImagen
29/07/2025 |10:36
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Si estas de visita en la ciudad de Puebla, no te pierdas el Festival de las Carnitas 2025 que tendrá lugar en la junta auxiliar de , muy cerca de .

Este festival se lleva a cabo año con año y se desarrolla en un ambiente familiar para que todos los visitantes degusten de este antojito que se conforma por una tortilla, carne de cerdo hervida en aceite, jugo de naranja y otros condimentos, aderezada con cebolla y cilantro picado y picosita salsa verde o roja.

¿Cuándo será el Festival de las Carnitas en Puebla?

Este evento se realizará del 31 de julio al 3 de agosto, en el zócalo de San Francisco Totimehuacán, de 9:00 a 18:00 horas.

Para este festival se contará con la participación de 50 expositores, quienes afinan detalles para los cuatro días de degustación en el que se espera que asistan cerca de 200 mil comensales.

Se estima la preparación de más de 19 toneladas de carnitas, 1 tonelada de chicharrón de cerdo, mil litros de salsa verde y roja, así como cebolla y cilantro picado y muchos kilos de limón.

Se servirán tacos con tortilla caliente con carne maciza, cueritos, surtida, tacos dorados de seso o también las tradicionales cemitas de carnitas, muy características de Puebla.

Para bajar la grasa de los tacos, se ha invitado a productores de bebidas ancestrales como pulque y mezcal de las comunidades aledañas, así como a vendedores de cerveza, refrescos y aguas frescas.

Como parte del Festival de las Carnitas 2025, se prepara el taco de carnitas de 15 metros de longitud.

Foto: EsImagen

Lee más:

¿Qué más encontrarás en el Festival de las Carnitas 2025 en Puebla?

Los organizadores aseguran que el festival contará con un ambiente completamente familiar y con seguridad. Después de las 6 de la tarde se llevarán a cabo los conciertos con los grupos musicales Escala, Grupo Total, Concepto musical, Grupo Tukan, Grupo Horus.

Durante los cuatro días llenos de sabor, tradición, cultura y música, los asistentes podrán presenciar venta de artesanías, música de mariachi, ballet folklórico, rondalla estudiantil, danza polinesia, actuación de payasos, espectáculo de arte urbano, la actuación de imitadores y el concurso de danzón.

Para el primer día de actividades, el jueves 31 de julio a las 9:00 horas habrá la bendición de los puestos de comida y a las 11:00 horas será el corte de listón, con lo cual se dará comienzo a la degustación de los deliciosos tacos de carnitas.

Foto: EsImagen

Lee más:

¿Cómo llegar a San Francisco Totimehuacán?

San Francisco Totimehuacán es una de las 17 juntas auxiliares de la ciudad de Puebla. Se encuentra a unos 10 kilómetros del Centro Histórico, en dirección al sur.

Actualmente, su carretera está en la última etapa de rehabilitación, ya que conduce al parque de conservación animal Africam Safari, es la salida al municipio de Tecali de Herrera y a la presa de Valsequillo.

Para llegar a San Francisco puedes conducir del Bulevar 5 de Mayo hacia el Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu hasta encontrarte con el camino principal a Totimehuacán. También puedes llegar sobre el Periférico Ecológico.

Cabe señalar que por su relevancia histórica, social y territorial, sus habitantes han emprendido un movimiento para lograr su reconocimiento como municipio, bajo el sustento de la Ley Orgánica Municipal. De lograrlo, se convertiría en el municipio 218 del estado de Puebla.