Qué Hacer

Festival de las Ideas 2024: fecha, costos e invitados

Será en el Auditorio Metropolitano, cerca del Centro Comercial Angelópolis

El Festival de las Ideas 2024 se llevará a cabo en Puebla | EsImagen
15/02/2024 |13:32
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Desde el 2022 se lleva a cabo el Festival de las Ideas, un concepto que tiene sus antecedentes en La Ciudad de las Ideas, encuentro que surgió en el 2008 durante la gestión de Mario Marín Torres y bajo la curaduría de Andrés Roemer.

Para la edición del 2024, bajo la organización del Centro Ricardo B. Salinas, todo está listo para recibir a las figuras más destacadas del pensamiento actual, quienes compartirán con la audiencia sus ideas en torno a la libertad, prosperidad, educación, economía, innovación, salud y liderazgo, con el único objetivo de inspirar.

El Festival de las Ideas se desarrollará los días 7, 8 y 9 de marzo en el Auditorio Metropolitano de Puebla, a unos metros del Centro Comercial Angelópolis, donde se localiza lo más moderno de la ciudad, tiendas comerciales, oferta gastronómica y otros atractivos.

¿Cuánto cuestan los boletos?

Este evento tendrá lugar en el Auditorio Metropolitano, a unos metros del Centro Comercial Angelópolis.

El auditorio tiene un aforo de cerca de 5 mil asistentes y los accesos están divididos por tres secciones, cada una con un valor diferente.

En la zona Preferente las personas interesadas en asistir deberán pagar 8 mil pesos, por cada uno.

En zona de Luneta el costo del boleto es de 4 mil pesos por persona.



Para el área de Galerías, el boleto tiene un costo de mil 500 pesos por persona.

Al comprar el boleto incluye un kit de bienvenida, tienes acceso a todas las conferencias, así como a las actividades dentro del auditorio y asistir a la fiesta temática.

Personalidades que compartirán sus experiencias

Este año las conferencias serán bajo el tema de “Explosión Creativa” y los organizadores esperan que esta edición se convierta en una celebración a la fuerza transformadora de la creatividad y que la imaginación colectiva explote en un sinfín de ideas que harán prosperar el mundo tras escuchar a personalidades como:

- Lorena Ramírez, atleta rarámuri mexicana que ha aparecido en la revista “Vogue” de Estados Unidos como corredora internacional de ultramaratones.

- David A. Sinclair, profesor en Harvard y el principal experto mundial en la longevidad humana.

- Dan Buettner, el explorador creador de las zonas azules y experto internacional en longevidad y felicidad.

- Ernesto Prieto, investigador latinoamericano que lucha contra el cáncer y las enfermedades metabólicas como la diabetes

- Fernando Parrado, uno de los 16 sobrevivientes del trágico accidente de los Andes de 1972.

- Jay Shetty, autor inspiracional que ayuda a las personas a entrenar su mente para La Paz interior.

- Sergio Sarmiento, reconocido periodista crítico y defensor de la libertad y la democracia.

- Nina Tandon, la revolucionaria ingeniera biomédica que cultiva tejidos vivos humanos para trasplantes y otras terapias.

- Magnús Scheving, emprendedor y actor motivacional presente en más de 500 millones de hogares en todo el mundo.

- Merritt Moore, única bailarina de ballet cuántica que combina sus intereses en proyectos educativos, artísticos y científicos.

- Francis Kéré, el primer arquitecto africano ganador del Premio Pritzker en Arquitectura.

- Francis Fukuyama, renombrado politólogo internacional y autor del multicitado libro "El fin de la Historia y el último hombre".

- Shimon Robot, el primer robot músico en el mundo que canta y compone canciones.

- Marian Tupy, agudo analista de políticas públicas del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Cato Institute.

- Marc Raibert, reconocido creador de los robots dinámicos más avanzados del mundo como Spot, el perro robot.

- Leandro Viotto Romano, uno de los emprendedores más inspiradores de jóvenes en Latinoamérica.

- Cayetana Álvarez de Toledo, líder audaz y una de las políticas, periodistas e intelectuales más sagaces de Iberoamérica.

- Tiago Forte, fundador de Forte Labs y experto revolucionario en la productividad, la información y el aprendizaje.

- Nalini Chikov, médica visionaria que ofrece un sistema integral de medicina oriental y occidental para vencer el cáncer.

- Per Bylund, famoso pensador libertario e investigador de la riqueza de las naciones y el emprendimiento.

- Matthew y Michael Vega-Sanz, dúo genial de emprendedores y fundadores de una de las empresas tecnológicas de seguros más exitosas de Miami.

- Elena Panaritis, la brillante economista griega que lidera el cambio global a través de la transformabilidad.

- Gardiner Brothers, el asombroso dúo de hermanos bailarines, cinco veces campeones de danza irlandesa en el mundo.

- La Chirichota, exitoso grupo musical sátiro humorístico desde las Islas Canarias, España.