Qué Hacer

Gorditas de Nata ¿de dónde son y por qué pueden desaparecer en Puebla?

Este delicioso postre está hecho a base de harina, nata y polvo para hornear

Ya son pocos los lugares en Puebla donde se venden las ricas gorditas de nata | Instagram vive mexicana
20/08/2023 |11:01
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

Las gorditas de nata representan un postre clásico en la cocina típica de México.

Elaboradas con ingredientes simples, pero esenciales, estas pequeñas delicias cautivan el corazón y el paladar de cualquiera que las pruebe.

Historia de las gorditas de nata

Lo que conocemos como “gordita de nata”, realmente se llama toquera. Aunque existe poca información sobre su origen, se sabe que esta receta dulce es originaria del centro del país.

Se dice que se comenzaron a preparar desde hace un siglo en Pachuca, Hidalgo, como una variante de los panes de fiesta que se hacen en las ferias de pueblo.


Sin embargo, sea cual sea su origen, lo que sí es una realidad es que, con el transcurso del tiempo, estas gorditas han empezado a caer en el olvido, ya sea porque existe una nula noción de su existencia o simplemente porque no hay difusión de ellas.

¿Cómo se preparan las gorditas de nata?

Aunque su preparación varía en cuanto a la región en la que se come, existe una receta de ingredientes comunes que te damos a continuación.

De acuerdo con el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, las gorditas de nata están elaboradas principalmente con harina de trigo, nata, leche condensada, huevos, esencia de vainilla, azúcar y polvo para hornear.

Son gruesas y su tamaño varía entre los 4 y 12 centímetros de diámetro.

Gorditas de nata en Puebla

Como lo mencionamos con anterioridad, son pocos los lugares donde las puedes encontrar, sin embargo, si te dejas llevar por su dulce olor, te darás cuenta de que uno de sus principales puntos de venta es el Centro Histórico de la ciudad.

Uno de los establecimientos más famosos donde puedes encontrarlas está en la calle 16 de Septiembre, local 503, muy cerca de la Catedral de Puebla y se llama "Las auténticas gorditas de nata”.

Este establecimiento es de los más antiguos de la ciudad, sus gorditas tienen un costo de 20 pesos y las puedes pedir tradicionales o rellenas de nutella, cajeta o mermelada.

También puedes encontrarlas afuera del Templo de Santo Domingo, ubicado en la 5 de mayo y 4 poniente del Centro Histórico.