Cada año, en diciembre, las calles de las grandes ciudades como Puebla se iluminan con la llegada de la Navidad y las familias, sobre todo los niños, esperan con ilusión la llegada de Santa Claus o de los Reyes Magos, pero también de eventos festivos como la Caravana Coca- Cola, por lo que te decimos si en este 2025 se hará o no.
Autoridades municipales ya organizan una variada agenda de actividades culturales y artísticas en la ciudad de Puebla alusivas a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Para este 2025, muchas familias se preguntan cuándo pasará la caravana Coca Cola por las calles de Puebla y hoy, el gobierno municipal dio la respuesta.
Franco Rodríguez, secretario general de Gobierno en el Ayuntamiento de Puebla, confirmó de manera determinante que en este diciembre 2025 no habrá caravana Coca-Cola.
Luego de presidir la conferencia de prensa en la que anunció el dispositivo de seguridad ”Buen Fin 2025”, el funcionario municipal fue cuestionado si este año se llevará a cabo la caravana que organiza la empresa refresquera Coca-Cola, a lo que respondió con un contundente: “no”.
Esta postura del gobierno municipal de Puebla responde a las directrices de las autoridades de Salud del gobierno federal, que mantienen campañas para invitar a la población a reducir el consumo de productos azucarados. En sintonía, algunas ciudades del país no autorizaron el desfile que organiza la empresa Coca-Cola.
En México, El Poder del Consumidor es una de las organizaciones que se ha expresado en contra de que se lleven a cabo las caravanas Coca-Cola, argumentando que son estrategias publicitarias persuasivas, poderosas y agresivas dirigidas a la infancia, que violan su derecho a la salud y violentan el interés superior de la niñez.
Califican que estos desfiles son una estrategia publicitaria para promover el consumo de sus productos con alto contenido de azúcares, que a la larga desencadena enfermedades y daños a la salud que pueden ser crónicos e irreversibles.
La asociación también ha pedido a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coferpis), a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Comisión Nacional y Estatales de los Derechos Humanos, Juzgados de amparo, y al grupo de empresas y derechos humanos de Naciones Unidas, proteger a la infancia cancelando las autorizaciones a las caravanas de Coca-Cola en todos los estados del país.
¿Tú qué opinas?