A solo 45 minutos de la ciudad de Puebla se encuentra en San Martín Texmelucan la Hacienda de San Cristóbal Polaxtla que guarda en su casco 410 años de historia.
Se trata de un recinto que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha clasificado como museo histórico y que administra la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama que cuenta con tres espacios culturales relevantes en el país.
En las últimas décadas ha sido escenario de películas como Arráncame La Vida y El Zorro, además de ser sede de distintos eventos culturales, privados y de entretenimiento.
De acuerdo con el portal de la fundación, el casco está rodeado por un jardín de más de 34 mil metros cuadrados con fresnos un jagüey y tierras de cultivo.
En el interior está decorado con el estilo que tienen sus otros dos recintos, La Casa de La Bola en la Ciudad de México y la Hacienda de Santa Mónica en el Estado de México.
La Hacienda de San Cristóbal cuenta con piezas que destacan por su número y calidad e incluyen gabinetes del siglo XVIII, relojes, sillones, pintura colonial, tapicerías europeas y grabados.
Entre sus espacios están un granero, una terraza abierta, otra terraza cerrada con invernadero, la biblioteca y un patio central, entre otros.
Según el INAH, la primera información sobre la hacienda data de 1614 y en el virreinato fue un importante centro que producía trigo y cebada.
Por su ubicación geográfica entre Puebla y la capital del país fue escenario de acontecimientos nacionales como la Guerra de Independencia, la Intervención Francesa las luchas entre liberales y conservadores, así como la Revolución.
Tras este último hecho histórico fue expropiada y fue en 1930 cuando la adquirió Bartolomé Saviñón y en 1963 Antonio Haghenbeck y de la Lama. Se considera que al llegar a él ya estaba en deterioro y realizó un proyecto importante para consolidarla y restaurarla.
En esta etapa se agregaron elementos arquitectónicos como columnas, chimeneas, barandales, las terrazas entre otros, así como la decoración que la caracteriza.
Actualmente se renta para eventos privados, pero también es posible conocerla todos los domingos de 11:00 a 13:00 horas con precios de 25 pesos para el público general y 15 para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad.
Se ubica en la colonia El Chamizal sobre la vialidad de Ignacio Zaragoza esquina con Adolfo López Mateos en el municipio de Texmelucan.