Huaquechula es un municipio de Puebla que celebra a lo grande el Día de Muertos, pues las familias recuerdan a sus seres queridos con unos altares monumentales únicos en el mundo.
Así que si quieres conocer esta inigualable tradición, te decimos cómo llegar en autobús.
Los altares monumentales de Huaquechula son de tres niveles y mezclan tradiciones prehispánicas y católicas para honrar a los seres queridos que han fallecido.
Desde 1997, están catalogados como Patrimonio Cultural del Estado y pueden visitarse en casas particulares, así como en el Palacio Municipal, Catastro y el Ex Convento de San Martín Caballero.
Este año, del 28 de octubre al 2 de noviembre, hay 34 altares disponibles para que el público en general los pueda visitar, de los cuales 28 honran a personas que fallecieron por causas naturales entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
Desde la Terminal Central de Autobuses de la ciudad de Puebla (CAPU), toma un autobús de las líneas ORO o ERCO con destino a Atlixco.
Al llegar a Atlixco, busca la Ruta 12 Ramal Huaquechula, que te llevará directamente al municipio.
Desde el centro de Puebla, el viaje toma alrededor de 52 minutos en automóvil. En transporte público, el tiempo puede variar dependiendo de las conexiones y el tráfico.
Lee más: Atlixco Puebla Día de Muertos: qué hacer este fin de semana en este Pueblo Mágico
Este municipio es famoso por sus altares y representaciones de Día de Muertos, pero también cuenta con atractivos que vale la pena conocer.
La entrada cuesta 40 pesos para adultos y 20 pesos para niños, pero recuerda que debes tocar una campana antes de ingresar para pedir permiso, según la tradición local.