En el marco de las vacaciones, el chatbot de inteligencia artificial Grok reveló los sitios turísticos más bellos de Puebla para visitar en este verano de 2025. Desde safaris en plena naturaleza hasta cascadas de cientos de metros y puentes colgantes entre montañas, el estado ofrece experiencias inolvidables para quienes buscan aventura, relajación y paisajes de ensueño. Te contamos todo: precios y ubicaciones.
Estas recomendaciones son ideales para aprovechar el periodo vacacional que este año se extenderá del 14 de julio al 1 de septiembre de 2025, tiempo suficiente para recorrer la riqueza natural y cultural del estado.
¿Cuándo arranca el verano de 2025?
De acuerdo con el calendario escolar oficial, las vacaciones de verano comenzaron el sábado 19 de julio, aunque en la práctica los estudiantes terminarán clases desde el lunes 14 de julio, debido a la entrega de boletas. El regreso a clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, y los docentes se reincorporarán una semana antes, el 25 de agosto.
Para que disfrutes de tus vacaciones a lo grande, la IA recomendó los siguientes lugares:
1. Africam Safari: una aventura salvaje sin salir de Puebla
Ubicado a las afueras de la ciudad, Africam Safari es un parque de conservación que permite observar animales en semilibertad desde la comodidad del automóvil. Es hogar de especies como elefantes, jirafas, leones y cebras, lo que lo convierte en uno de los atractivos más completos para familias y amantes de la fauna.
El boleto general cuesta $385 para adultos, $375 para niños y $192 para personas con credencial INAPAM. Menores de tres años entran gratis. También existen experiencias exclusivas, como el contacto directo con jirafas, elefantes o reptiles, con precios entre $mil 750 y $2 mil 200 pesos, que apoyan programas de conservación.
Para una experiencia más inmersiva, Africam ofrece el Watusi Watoto Safari Camp, donde es posible acampar rodeado de vida salvaje. Está abierto los 365 días del año, con horarios de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. entre semana, y desde las 9:00 a.m. los fines de semana.
2. Cascadas Tulimán: naturaleza y adrenalina en Zacatlán
A tan solo 25 minutos del centro del Pueblo Mágico de Zacatlán, se encuentra uno de los paraísos naturales más imponentes de Puebla: las Cascadas Tulimán, con una caída total de 350 metros, dividida en tres cuerpos de agua.
Este centro ecoturístico está dividido en tres zonas: la primera alberga la cascada principal; la segunda ofrece una poza de agua mineral y un árbol hueco donde caben hasta 15 personas; la tercera es ideal para nadar en pozas naturales y disfrutar de tirolesas, campismo y senderismo.
Tulimán es el sitio perfecto para quienes desean desconectarse del ritmo urbano y reconectar con la naturaleza, ya sea practicando deportes extremos o simplemente admirando sus paisajes.

Lee más: Cascadas Tulimán, las más altas de Puebla
3. Muralla China de Xicotepec: un sendero entre nubes y cafetales
En el Pueblo Mágico de Xicotepec se encuentra el Sendero de la Cruz Celestial, apodado por los visitantes como la “Muralla China mexicana” debido a su apariencia similar a la Gran Muralla China.
Este sendero tiene mil 460 metros de longitud y 746 escalones, rodeado de cafetales y montañas. Al final del recorrido se encuentra una cruz de acero de 30 metros y un mirador con piso de cristal, desde donde se puede admirar la majestuosidad de la Sierra Poblana.
El acceso es gratuito y está abierto de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. A lo largo del camino hay puestos de artesanías, comida típica y cafeterías con café de olla. Xicotepec también ofrece recorridos por fincas cafetaleras, donde se puede conocer todo el proceso del café, desde la planta hasta la taza.
4. Puente Colgante Tibetano Nuboso: adrenalina a 100 metros de altura
Para los viajeros que buscan emociones fuertes, el Puente Colgante Tibetano Nuboso, ubicado en el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec, es una parada obligada. Esta estructura colgante de 150 metros de largo y 100 de altura, simula los tradicionales puentes tibetanos, con cuerdas y tablones que cruzan entre las copas de los árboles.
Ubicado en el Cerro Cabezón, en la comunidad de Tepehican, el puente se cruza con arnés para garantizar seguridad. Durante algunas temporadas, se ilumina por la noche, ofreciendo una experiencia visual única entre neblina y estrellas.
El acceso está disponible solo los fines de semana de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., con un costo de $100 pesos por persona. Es una actividad que no requiere gran condición física, pero sí valentía para superar el vértigo y disfrutar de una de las vistas más impactantes de la Sierra Norte.
Ya sea que prefieras un safari al estilo africano, caminar entre cafetales, refrescarte en cascadas o cruzar puentes colgantes en las alturas, Puebla tiene todo para vivir un verano inolvidable. Las vacaciones de 2025 serán el momento perfecto para descubrir —o redescubrir— los paisajes más bellos del estado, recomendados ahora también por la IA.