Qué Hacer

Inspiradas en Puebla: ¿Dónde conseguir y cuánto cuesta la “Talaveraconcha”?

La Talaveraconcha fusiona pan dulce mexicano y arte poblano en un diseño único, descubre su origen, precio, creadores y dónde pedirla

Descubre la Talaveraconcha, el pan dulce artesanal inspirado en la talavera. Historia, creador, precios y cómo encargarlo en CDMX. Foto: Bestcake CDMX.
25/11/2025 |17:17
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

La panadería mexicana vive una nueva ola de creatividad y orgullo cultural. Tras el fenómeno viral de la Conchasúchil, surge una nueva pieza de pan que promete convertirse en el nuevo antojo del invierno: la Talaveraconcha, una creación que rinde homenaje a la cerámica poblana y a su herencia artesanal.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber de este pan que fusiona tradición, arte y sabor.

Puebla se ha consolidado como un estado clave en la producción de artículos de lujo | Foto: Gobierno de México

¿Qué es la Talaveraconcha?

La Talaveraconcha es un pan dulce que reinterpreta la clásica concha mexicana con diseños inspirados en los patrones y colores característicos de la talavera poblana. Así como esta cerámica destaca por su decoración artesanal y color azul profundo, estos panes replican esos trazos en formas comestibles hechas a mano.

Lee más:

Su creación responde a una tendencia reciente que convierte al pan dulce en una pieza de identidad y orgullo cultural. Es decir, busca elevar lo cotidiano a una obra artística que cuenta historias de origen.

Foto: Bestcake CDMX.

¿Quién elabora la Talaveraconchas?

Estas piezas son elaboradas por Jonathan Barrera, creador de BestCake CDMX, un joven panadero originario de Guerrero que ha revolucionado las redes sociales con sus bellas conchas.

Su filosofía es simple: “La concha no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Así, cada pan se convierte en un homenaje a la memoria, la cultura y los símbolos mexicanos.

Te interesa:

Foto: Bestcake CDMX.

¿Cómo surgieron?

Jonathan comenzó fusionando la tradición panadera con elementos de la historia y la cosmovisión mexicanas. Primero llegaron diseños inspirados en deidades mexicas y en flores emblemáticas, como su famosa Conchasúchil, un pan de muerto con forma de cempasúchil.

Después, su mirada creativa se dirigió hacia otro símbolo del patrimonio nacional: la talavera, una técnica artesanal protegida por Denominación de Origen y con reconocimiento internacional por su valor histórico y cultural.

Así nació la Talaveraconcha, un tributo comestible a esa cerámica que ha identificado por siglos a Puebla y Tlaxcala.

Lee más:

¿Dónde se fabrican y dónde se entregan?

Las Talaveraconchas se elaboran en la Ciudad de México, específicamente al oriente de la CDMX, donde Jonathan trabaja junto a su madre en un taller panadero que no da tregua en temporadas altas. Los pedidos sólo se entregan personalmente, pues por ahora no cuentan con opciones de delivery. Es importante mencionar que debido a su alta demanda, es recomendable hacer el pedido con al menos un mes de anticipación para poder disfrutar de esta delicia.

Foto: Bestcake CDMX.

¿Cuánto cuestan?

BestCake CDMX ofrece opciones con decoración estilo talavera tanto en conchas como en Roscas de Reyes:

  • Talaveraconchas, disponible con 6 porciones. Estas conchas con “alma barroca” son elaboradas con una masa tipo Brioche y hechas con mantequilla 100% natural. El precio de este delicioso producto es de 280 pesos.
  • Rosca Talavera rellena, disponible en presentaciones de 8 y 16 porciones. Elaborada de manera artesanal con fermentación lenta, aromatizada con ralladura de naranja y esencia de azahar. Se ofrece con una amplia variedad de rellenos a un precio de 530 y 960 pesos, respectivamente.
  • Talavero Rosca, disponible en presentaciones de 8 y 16 porciones. Al igual que las roscas rellenas, se elabora de manera artesanal con fermentación lenta, ralladura de naranja y esencia de azahar. Con un precio de 380 y 680 pesos, respectivamente.

Te interesa:

Además, Bestcake tiene opciones como las Naviconchas y las Conchabuenas. Panes inspirados en la temporada navideña. Las primeras, disponibles en presentación de 4 piezas, tienen un precio de 330 pesos y las segundas, con presentación de 6 piezas, tienen un costo de 280 pesos.

Foto: Bestcake CDMX.

Una tradición que sigue viva: Ahora también en el pan

La talavera, con orígenes que se remontan al siglo XVI y protegida como patrimonio cultural, encuentra un nuevo escenario en la panadería creativa mexicana. La Talaveraconcha es prueba de que los saberes artesanales pueden reinventarse sin perder su esencia.

Si eres fan del pan dulce y quieres probar esta pieza que une historia y creatividad, prepárate: la Talaveraconchas está lista para conquistar a todos los amantes de la tradición con sabor. ¿Estás listo para darle un mordisco?