En el panteón municipal de Puebla hay decenas de gatos, pero también se tiene avistamiento de tlacuaches y cacomixtles que han elegido este predio como su morada, por lo que autoridades municipales y animalistas lanzaron el concurso de fotografía “Siguen entre nosotros” con el objetivo de fomentar el cuidado y la protección de la fauna de ese lugar.
Mariana Acosta, representante de la Fundación Patitas Enlodadas A.C., comentó que a la semana recibe 10 reportes por atropellamiento de seres sintientes en las calles de la ciudad de Puebla, siendo una de las calles con más reportes la 35 Poniente, que es la vialidad que da acceso al panteón municipal.
Indicó que son avenidas donde los automovilistas no respetan el límite de velocidad permitido y atropellan a gatos, muchos de ellos domésticos de casas vecinas, pero también a cacomixtles que deambulan por el panteón.
Por ello se sumó a esta iniciativa con autoridades del Ayuntamiento de Puebla para realizar la campaña “Déjalos pasar” y el concurso fotográfico “Siguen entre nosotros”.
Ambas propuestas buscan generar conciencia sobre el cuidado que se debe tener con estos animales, ya que también en estas fechas, principalmente los gatos y perros, son maltratados por personas que realizan actos de brujería y otros rituales.
Comentó que a finales de septiembre y hasta noviembre hay un aumento en reportes de animales muertos al interior del panteón municipal. Al mes se encuentran una o dos bolsas negras que en su interior tienen gallinas, cabras o gatos negros o blancos.
Por ello, invitan a la ciudadanía para que en esta temporada, cuando se acercan las celebraciones de Día de Muertos, no den en adopción gatos o perros, ya sean negros o blancos, porque existe gente que los ocupa para hacer rituales, actos de crueldad y santería.
También hizo un llamado a denunciar estos casos, ya que son un delito. Agregó que la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un pronunciamiento de que ninguna religión puede estar por encima del bienestar animal.
Parte de la campaña de concientización es un concurso de fotografías de gatos, y las que resulten ganadoras serán exhibidas en los pendones del panteón, para que los visitantes conozcan a los animales que viven en ese espacio público.
La convocatoria está abierta del 15 de septiembre al 3 de octubre. Los participantes pueden ser desde los 15 años de edad.
Las bases son:
Los interesados deberán enviar su material al correo electrónico:
Los ganadores expondrán las mejores siete fotografías en las mamparas del Panteón Municipal; además del reconocimiento, deberán dar autorización para la producción e impresión de las piezas seleccionadas.