Qué Hacer

Las 5 grutas más bellas de México: la de Puebla deslumbra con un fenómeno natural único

México te maravillará con sus hermosas grutas y, sobre todo, no te puedes perder la de Puebla

En México hay grutas impresionantes | Foto: Pexels / Google / Nuevo León Travel
21/08/2025 |18:40
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Las cinco más bellas de México ofrecen paisajes subterráneos sorprendentes y experiencias que parecen de otro mundo. Una de ellas se encuentra en Puebla y deslumbra a los visitantes con un único: destellos minerales que parecen estrellas en el cielo.

¿Cuáles son las grutas más bellas de México?

México es un país con una riqueza natural impresionante, y sus grutas son prueba de ello. Entre las más visitadas y bellas destacan:

- Grutas de Cacahuamilpa, Guerrero

Ubicadas en el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, entre los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón, son consideradas unas de las cavernas más grandes del mundo. Sus salones iluminados permiten admirar formaciones de estalactitas y estalagmitas con nombres sugestivos como “La mujer dormida” o “La pila bautismal”.

Este espacio natural también es hábitat de especies como el tejón, la nutria de agua dulce y la huilota. Para turistas y amantes de la naturaleza, es un recorrido de más de 4 kilómetros que deja sin aliento.

- Grutas de García, Nuevo León

A solo 30 kilómetros de Monterrey, en la Sierra del Fraile, estas grutas formadas hace 60 millones de años ofrecen 16 escenarios diferentes. Entre ellos destacan “El Mirador de la Mano” y “El Teatro”.

El recorrido incluye la posibilidad de ascender en teleférico hasta la entrada, con una vista panorámica del paisaje árido y montañoso que rodea el sitio.

- Grutas de Rancho Nuevo, Chiapas

A 10 kilómetros de San Cristóbal de las Casas se ubica este sistema cavernario de más de 10 km de longitud y 550 metros de profundidad.

El recorrido turístico abarca 750 metros de andadores iluminados, donde los visitantes pueden observar figuras formadas por la naturaleza a lo largo de miles de años. Rodeadas de un bosque de coníferas, son un lugar ideal para acampar, hacer senderismo o disfrutar en familia con paseos a caballo.

Grutas Rancho Nuevo | Foto: TripAdvisor

- Grutas de Loltún, Yucatán

Son las más grandes y famosas del sur de Yucatán. Además de su valor natural, tienen gran importancia arqueológica, pues en su interior se han encontrado pinturas rupestres, petroglifos, restos de fauna extinta y vestigios de la cultura maya.

Entre sus atractivos están las “Columnatas Musicales”, formaciones que producen sonidos al ser golpeadas. El recorrido de casi un kilómetro permite adentrarse en la historia natural y cultural de la región.

Grutas Karmidas, Puebla

Ubicadas en Zapotitlán de Méndez, en la Sierra Norte, son un regalo singular de la naturaleza. Durante la temporada seca, los minerales en paredes y techos generan destellos que parecen estrellas en el cielo, un fenómeno que maravilla a los visitantes.

Las grutas se dividen en seis salones principales, entre ellos el “Diamantes” y la “Laguna Encantada”. En su interior corre un pequeño arroyo y abundan formaciones como estalactitas y estalagmitas que sorprenden a cada paso.

Grutas Karmidas | Foto: MXC

Lee más:

¿Cuál es la gruta más visitada de México?

La gruta más visitada es la de Cacahuamilpa en Guerrero, considerada un referente turístico nacional por su magnitud y belleza. Sin embargo, cada gruta en la lista tiene un atractivo particular que la hace única.

¿Por qué visitar las grutas de México?

Las grutas no solo son un espectáculo visual, también resguardan historia, biodiversidad y fenómenos naturales difíciles de encontrar en otro lugar del mundo. Explorarlas es una oportunidad para combinar aventura, naturaleza y cultura en un mismo viaje.

¿Qué llevar al visitar una gruta?

  • Calzado cómodo y antiderrapante.
  • Ropa ligera y un cambio adicional.
  • Agua suficiente y algo de comida ligera.
  • Linterna, en caso de visitar grutas menos turísticas.