Qué Hacer

Lugares encantadores de Puebla para recorrer con menos de mil pesos

Con esta guía, podrás explorar tres maravillosos pueblitos llenos de historia, cultura y gastronomía

Xochitlán es uno de los bellos destinos en Puebla que te van a enamorar | Foto: Instagram omargonval
22/03/2024 |18:40
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

Un viaje a la Sierra Nororiental de Puebla es una oportunidad única para sumergirse en la belleza y la diversidad de esta región.

Con un paisaje único y una variedad de destinos por explorar, esta zona tiene algo especial para cada tipo de viajero.

Si estás buscando ideas para Semana Santa, esta guía te proporcionará una experiencia inolvidable sin gastar mucho dinero.

Teziutlán

Nuestra primera parada es en el Pueblo Mágico de Teziutlán, el cual destaca por su belleza natural, historia y rica gastronomía. No en vano es llamada La Perla de la Sierra.

En este pueblito encuentras varios atractivos turísticos como:

  • El templo del Carmen
  • El Teatro Victoria
  • Parque Hidalgo
  • Antigua estación del ferrocarril
  • Catedral de Santa María de la Asunción
  • El Templo Expiatorio Guadalupano de Texaxaca
  • Teatro El Pinal
  • Senderismo en Bosques de Niebla
  • Cascadas y mucho más.

¿Cómo llegar desde Puebla?

Teziutlán se localiza a 145 kilómetros de la capital poblana, aproximadamente a 2 horas y 30 minutos. Para llegar te recomendamos tomar a la autopista México-Puebla y la salida hacia Teziutlán.

El costo de las casetas es de $283 pesos de ida según la aplicación de Traza tu Ruta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.


Xochitlán

Nuestra siguiente parada es Xochitlán de Vicente Suárez, un pueblito de la Sierra Nororiental ubicado a 74 kilómetros (1 hora con 50 minutos) de Teziutlán.

Para llegar a este destino tendrás que seguir la carrera 129 y tomar la desviación a Xochitlán de Vicente Suárez. Este trayecto es gratuito, pues no hay casetas.

En este encantador destino podrás disfrutar de una gran variedad de bellezas naturales y arquitectónicas, además de costumbres y tradiciones de origen huasteco, totonaco.

Los atractivos turísticos que no debes perderte en tu visita son:

  • La Parroquia de San Bartolomé
  • El palacio Municipal
  • Mirador "balcón del diablo”
  • Las Grutas de Santa Elena
  • La Gruta de Ocotzoltepétl
  • La Poza Verde
  • El Cenote de la Gruta Ateno

En cuanto a la gastronomía, hay platillos en Xochitlán bastante accesibles, pero sobre todo exquisitos, tal es el caso de los tlacoyos, el chilate, chilpozonte de gallina o de res, por mencionar algunos.


Cuetzalan

La última parada es en el Pueblo Mágico de Cuetzalan. Este destino está a 30 kilómetros de Xochitlán de Vicente Suárez, es decir, a tan solo 40 minutos de distancia.

Para llegar a la “Ciudad de las aves preciosas”, debes tomar la carretera Interserrana (que es gratuita) para llegar rápidamente hasta Cuetzalan.

El Pueblo Mágico de Cuetzalan cuenta con varias actividades culturales y de turismo ecológico que puedes realizar mientras disfrutas de sus pintorescos paisajes. Sus principales atractivos turísticos son:

  • El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (también conocido como la Iglesia de los Jarritos)
  • Parroquia de San Francisco de Asís
  • Torre del Reloj
  • Zona Arqueológica de Yohualichan
  • Plaza Celestino Gasca
  • Gruta del Duende
  • Poza Pata de Perro
  • Cascada las golondrinas

Al igual que en el municipio de Xochitlán, la gastronomía de Cuetzalan es rica y barata. No olvides probar el mole de esta región o los tamales de frijol, que son una verdadera delicia.

Por último, para regresar de Cuetzalan a Puebla, la aplicación de la SCT señala que son $205 pesos de casetas y un traslado en vehículo propio de 175 kilómetros, equivalente a 3 horas.