Qué Hacer

Maratón de Puebla 2025: fecha, costos, rutas y premios

Desde este jueves 2 de octubre ya pueden registrarse los interesados en participar

El Maratón de Puebla 2025 es uno de los eventos deportivos más esperados del año | Foto: Gettyimages/Especial
02/10/2025 |19:00
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Uno de los eventos deportivos más esperados en la Angelópolis es el Maratón Puebla 2025, del cual ya hay información sobre fecha, costo, premios, categorías y trayectos, así como sitios oficiales para el registro.

Gabriela “La Bonita” Sánchez , secretaria de Deporte y Juventud del gobierno del estado, anunció que todo está listo para recibir a más de 20 mil participantes y sus familias, que se espera asistan al Maratón de Puebla 2025.

¿Cuándo será el Maratón de Puebla 2025?

La funcionaria estatal reveló que esta competencia deportiva será 23 de noviembre, a partir de las 6:30 horas.

Los sitios oficiales para inscribirse son: y en




Distancias:

-Maratón: 42.195 kilómetros

  • Costo de inscripción: 418 pesos
  • El trayecto es salida desde el zócalo-Avenida Juan de Palafox y Mendoza-Bulevar 5 de Mayo-Avenida 49 Oriente-Poniente-Circuito Juan Pablo II-Distribuidor 485-Vía Atlixcáyotl-Retorno en la gasolinera del Complejo Cultural Universitario (CCU)-Vía Atlixcáyotl-Zona de Angelópolis-Bulevar del Niño Poblano-Lateral de Calzada Zavaleta-Distribuidor San Andrés Cholula-zócalo de San Pedro Cholula-Calle 4 Norte-Calle 12 Poniente-Distribuidor San Andrés Cholula-Recta a Cholula-Avenida Teziutlán Sur-Avenida Juárez-Calle 13 Sur-Avenida Reforma-zócalo.

-Medio Maratón: 21 kilómetros

  • Costo de inscripción: 330 pesos
  • Salida en el zócalo-Avenida Juan de Palafox y Mendoza-Bulevar 5 de Mayo-Avenida 49 Oriente-Poniente-Circuito Juan Pablo II-Distribuidor 485-Vía Atlixcáyotl-Retorno en la gasolinera del Complejo Cultural Universitario (CCU)-Vía Atlixcáyotl-Zona de Angelópolis-Bulevar del Niño Poblano-Calzada Zavaleta-Recta a Cholula-Avenida Teziutlán Sur-Avenida Juárez-Calle 13 Sur-Avenida Reforma-zócalo.




-Carrera de 10 Kilómetros

  • Costo de inscripción: 220 pesos
  • La ruta inicia en zócalo-Avenida Juan de Palafox y Mendoza-Bulevar 5 de Mayo-Avenida 49 Oriente-Poniente-Circuito Juan Pablo II-Calle 27 Sur-Calle 39 Poniente-Calle 23 Sur-Avenida Juárez-Calle 13 Sur-Avenida Reforma-zócalo.

-Carrera de 5 kilómetros

  • Costo de inscripción: 110 pesos
  • Zócalo-Juan de Palafox-Bulevar 5 de Mayo-Avenida 31 Oriente-Calle 7 Sur-Avenida Reforma-zócalo

Los participantes podrán correr en la rama varonil y femenil y en las siguientes categorías:

  • Convencional Elite (18 a 39 años)
  • Personas con discapacidad motriz (sobre silla de ruedas) para Maratón y Medio Maratón.
  • Personas con discapacidad visual (ceguera total, parcial y débiles visuales), para Maratón y Medio Maratón.
  • Convencional Sub Máster (40 a 49 años)
  • Convencional Máster A (50 a 59 años) 
  • Convencional Máster B (60 y más)
  • Juvenil (-18 años) para las distancias de 5k y 10k 
  • Poblano/poblana Maratón y Medio Maratón +18 años 

La entrega de kits serán los días 21 y 22 de noviembre en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, en la zona histórica de Los Fuertes.

Premiación:

Para esta competencia la bolsa acumulada para este año es de 2 millones 52 mil pesos que se repartirán entre los ganadores, siendo un cheque de 200 mil pesos al primer lugar.

El gobernador Alejandro Armenta adelantó que, debido a que en este maratón participan corredores extranjeros y en su mayoría son quienes ganan, otorgará premios especiales para los mejores atletas poblanos en cada una de las categorías.

Al respecto, Carlos Sosa, presidente de Canacintra Puebla, anunció que la cámara aportará un auto eléctrico como uno de los premios para los corredores poblanos.