Qué Hacer

Me Lleva la Huesuda 2025: Dónde y cómo ver las 120 calaveras en Puebla

Me Lleva la Huesuda 2025 contará con un recorrido artístico por varias lugares del Centro Histórico de Puebla

Me Lleva la Huesuda es un recorrido imperdible | Foto: EsImagen
17/10/2025 |14:33
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El festival Me Lleva la Huesuda 2025 se prepara para desplegar su arte en las calles del y en el Centro Cultural “San Roque”, con un circuito de 120 calaveras monumentales y más de mil piezas de pequeño formato. Esta edición promete ser la más grande en la historia del festival, que celebra las tradiciones mexicanas y el arte contemporáneo inspirado en el .

Con exposiciones que arrancan el 22 de octubre y actividades gratuitas hasta el 2 de noviembre, el festival se convierte en un imperdible para locales y turistas.

¿Dónde se podrán ver las calaveras monumentales del festival?

El evento estelar de Me Lleva la Huesuda 2025 contará con un recorrido artístico por varias locaciones del Centro Histórico de Puebla:

  • Parque del Carmen
  • Calle 16 de Septiembre
  • Zócalo de Puebla
  • Edificio Carolino de la BUAP

Cada calavera es una obra de gran formato elaborada por artistas locales y nacionales, formando un circuito cultural único que combina tradición y creatividad contemporánea.

Fechas y sedes para visitar las exposiciones en San Roque

A partir del 25 de octubre, el Centro Cultural San Roque albergará más de mil piezas de pequeño formato, con participación de más de 1,500 artistas. Durante los días 25, 26, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de:

  • Expo venta de arte con más de 50 stands
  • Gastronomía típica mexicana
  • Música en vivo y actividades culturales gratuitas

Esta sede se ha consolidado como epicentro de la creatividad y el arte contemporáneo en Puebla, donde visitantes y artistas convergen en un espacio de celebración de la identidad mexicana.

Sedes invitadas en México: San Martín Texmelucan, Guadalajara y CDMX

Además de Puebla, Me Lleva la Huesuda contará con sedes invitadas que permiten expandir el festival a nivel nacional:

  • San Martín Texmelucan
  • Alquimia Gráfica, Guadalajara
  • Ex Fábrica MS, Ciudad de México

Estas sedes presentarán una selección de las obras más destacadas, permitiendo que más personas disfruten de la riqueza artística del festival sin viajar a Puebla.

¿Cómo participar y obtener más información del festival?

Los interesados en conocer detalles sobre horarios, actividades y exposiciones pueden consultar las redes sociales oficiales del festival:

  • Facebook: Me Lleva la Huesuda
  • Instagram: @melevalahuesuda

La directora de Fomento Artístico y Cultural del Estado, Natividad Alarcón Ortega, destacó que el festival genera un encuentro entre raíces culturales y nuevas formas de expresión, fortaleciendo el turismo, la cultura y la difusión de la identidad mexicana.

Celebrando 12 años de tradición y arte contemporáneo

El creador y director del festival, Israel Maldonado García, señaló que Me Lleva la Huesuda surgió hace 12 años como un proyecto para ofrecer espacios de exposición artística y se ha expandido internacionalmente en países como Londres, Estados Unidos, Colombia y Perú.

Esta edición de 2025 celebra su 12º aniversario, consolidándose como un referente del arte colectivo, el Día de Muertos y la creatividad mexicana, con exposiciones de gran y pequeño formato que nadie querrá perderse.