Muy cerca de Puebla se encuentra Val’Quirico, una villa inspirada en la Toscana Italiana que se fundó hace 11 años y que luce espectacular en cada temporada de Navidad. En esta nota te compartimos cuándo inicia la mejor época del año y qué hacer.
Para la mayoría de la gente, las fiestas de Navidad son las más bonitas de todo el año, tanto por las decoraciones, regalos, comida, vacaciones y muchas otras razones. Disfrutar de estas fiestas en Puebla es la mejor opción porque hay una amplia oferta, pero también cerca de la Angelópolis, como Val’Qurico.
Este pueblito italiano se localiza en el poblado de Santa Isabel Tetlatlahuca Xicoténcatl, perteneciente al vecino estado de Tlaxcala, a unos 30 minutos de la ciudad de Puebla.
¿Cuándo inicia la Navidad en Val’Quirico?
Esta es la pregunta que seguidores hacen en redes sociales, ya que debido a experiencias pasadas no quieren perderse ni un minuto de la magia de la Navidad en esta villa estilo italiano.
Los primeros anuncios de Val’Quirico, tras la celebración de Día de Muertos, refieren que la temporada navideña está cerca y será con muchas sorpresas para sus visitantes.
La Navidad en Val’Quirico comenzará el próximo domingo 30 de noviembre y terminará el viernes 12 de enero del 2026.
Sin embargo, los administradores del lugar, junto con locatarios y residentes del complejo habitacional, ya comienzan a decorar sus fachadas, callejones, plazuelas y todo rinconcito de Val’Quirico.
Las arcadas de la villa ya lucen decoradas con guirnaldas con luces blancas y moños rojos, como un preámbulo de todo lo bonito que podrán ver los niños y adultos que acudan a vivir la magia de la temporada y tomarse las fotografías más bonitas.
¿Cuándo será el encendido del árbol de Navidad en Val’Quirico?
Para las fiestas decembrinas 2025 en Val’Quirico aún no hay un programa oficial, pero se espera que se publique este fin de semana. Lo que sí ya está confirmado es que la temporada de Navidad comenzará con el encendido del árbol monumental, evento abierto al público en general para el 30 de noviembre, a las 6 de la tarde.
De acuerdo a ediciones pasadas, se trata de un enorme árbol que se coloca en el zócalo de la villa, rodeado de flores de nochebuena, decorado con miles de luces de colores y grandes esferas y moños.
Para el encendido, los organizadores instalan grupos musicales en vivo, se hace el conteo regresivo y después de estar todo oscuro se enciende el enorme árbol, junto con fuegos artificiales en el cielo, lo que provoca ovaciones y aplausos de todos los asistentes.
¿Qué hacer en Val’Quirico durante la Navidad?
Además de tomarte las fotografías más bonitas en Val’Quirico, los visitantes podrán disfrutar de diversos espectáculos, tal como ha ocurrido en años anteriores, como espectáculos de arlequines y cascanueces, show de elfos y hadas que también cuidan las áreas verdes de la localidad.
Escuchar villancicos desde alguna de las plazuelas del pueblito estilo medieval también es una muy buena opción, así como la degustación de platillos de la cocina local, nacional e internacional.
No hay duda que sus calles lucirán completamente iluminadas con varias series de luces, macetas con flores de nochebuena, esferas de colores, moños dorados y coronas.
Los balcones y pasillos lucirán con hermosas y coloridas decoraciones como figuras de Santa, bastones de caramelo y trineos, mientras actores recorren los pasajes con algunos actos circenses.
También puedes pasear en bicicleta, disfrutar de sus restaurantes y bares, recorrer boutiques, hacer compras de artesanías, participar en actividades como tiro con arco, montar a caballo en el Centro Ecuestre, visitar galerías de arte, o divertirte en el escape room.
El complejo cuenta con cuatro hoteles para pasar la noche: Pietro Santo, Villa Toscana, Hotel Canaria y Bella Toscana, que ofrecen una estancia cómoda para quienes van a vivir la magia de la Navidad.
¿Cómo llegar a Val’Quirico desde Puebla?
Desde la ciudad de Puebla puedes conducir sobre la autopista México-Puebla y tomar la desviación a San Miguel Xoxtla y luego girar a la derecha en la intersección y en pocos minutos estarás en Val’Quirico.
En caso de usar el transporte público, dirígete a la zona de la CAPU y sobre el Bulevar Carmen Serdán aborda cualquiera de estas rutas: Altiplanos, Ruta 65, Ruta 10 que va a San Miguel Xoxtla (amarillos).
Después de abordar el transporte público pide la parada de San Miguel Xoxtla. En ese crucero busca la ruta “Nativitas” que te llevará a Val’Quirico.
[Publicidad]









