Este mes de noviembre, Puebla vivirá una experiencia cultural única con la Presencia de Oaxaca y su tradicional Guelaguetza 2025, que se llevará a cabo en el , en el corazón de la capital poblana.

Este encuentro traerá a la ciudad una muestra de gastronomía, música, danza, arte y tradiciones del estado oaxaqueño, con actividades para toda la familia y entrada libre durante los diez días de celebración.

¿Cuándo será la Guelaguetza 2025 en Puebla y qué actividades habrá?

El evento se realizará del 14 al 23 de noviembre de 2025 y el programa artístico incluirá presentaciones diarias con artistas invitados, grupos de danza y tríos tradicionales. Destacan los espectáculos del Grupo de Danza San Pedro y la Guelaguetza Sierra Juárez, además de la participación del Trío Monte Albán y el cantante Adrián Bedolla “El Jilguero”.

Las Calendas oaxaqueñas recorrerán las calles del Centro Histórico desde el Zócalo hasta el Parque del Carmen por la avenida 16 de Septiembre, llevando música, bailes y coloridos trajes típicos que anuncian el espíritu festivo de Oaxaca.

Foto: FB Presencia de Oaxaca oficial
Foto: FB Presencia de Oaxaca oficial

¿Qué comer y comprar en la Presencia de Oaxaca?

Uno de los grandes atractivos será la gastronomía oaxaqueña, con platillos típicos como tlayudas, mole negro, tamales, mezcal y quesillo artesanal, elaborados por cocineras tradicionales.

Además, habrá una exposición de alebrijes gigantes, el taller “Pinta tu alebrije”, la tradicional “Noche de rábanos” y una muestra de artesanía en hoja de maíz, todo con la participación de maestros artesanos invitados directamente de Oaxaca.

Por cada $100 pesos de compra en los stands, los visitantes recibirán un boleto para participar en la rifa de dos canastas oaxaqueñas con productos típicos, valuadas en $1,500 pesos cada una.

¿Dónde será la Guelaguetza 2025 en Puebla?

El evento se realizará en el Parque del Carmen, ubicado en la calle 16 de Septiembre, entre la 15 y 17 Poniente, en el centro de la ciudad de Puebla.

Este espacio se transformará en un punto de encuentro cultural donde los visitantes podrán disfrutar de música, gastronomía y tradiciones oaxaqueñas sin salir de la ciudad.

Oaxaca y Puebla, unidas por la cultura y la tradición

Con más de 50 años de historia, la Presencia de Oaxaca se ha consolidado como un evento que promueve la hermandad entre estados y el orgullo por las raíces mexicanas.

En esta edición, bajo el lema “La capital imparable”, el evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Puebla, la y la organización La Original de Don José Estefan Acar “Don Pepe”, quienes buscan fortalecer el turismo cultural y gastronómico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]