No hay palabras para describir la belleza natural que nos regala el estado de Puebla, en cada uno de sus rincones nos encontramos con bosques, ríos, cascadas, lagunas y desiertos, todos ellos crean un ecosistema verdaderamente impresionante. Pero como sabemos que hay muchísimos lugares por conocer y que la lista sería interminable, en esta ocasión nos dimos a la tarea de escoger 5 paisajes naturales con nombres religiosos e históricos que solo puedes encontrar en Puebla.
Así que si eres un aventurero de corazón, te gusta la fotografía, pero sobre todo eres amante de la naturaleza, estos sitios no deben faltar en tu lista de viajes.
Cerro de San Miguel
Ubicado en el Pueblo Mágico de Atlixco es uno de los puntos más altos de este sitio, aquí se celebran varios eventos tradicionales como el Huey Atlixcáyotl y la danza de los “hombres pájaro". En su cima se halla el templo dedicado a San Miguel Arcángel, cuya construcción data del siglo XVI y cada 29 de septiembre recibe a cientos de peregrinos.
Desde esta altura puedes disfrutar de las mejores vistas del pueblo, así como la majestuosidad de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
San Lucas el Grande
Conocida popularmente como la Ex Hacienda de Chautla, es un castillo de estilo inglés, rodeado de senderos boscosos y un enorme lago artificial, es sin duda un lugar de ensueño y escenario de miles de fotografías y bodas. En Chautla además de tomarte muchas selfies puedes hacer paseos en lanchas, pescar, conocer su cocina de talavera, además de acampar. La Ex Hacienda de Chautla se ubica en Kilómetro 4.5 de la Carretera Federal México-Puebla, San Salvador el Verde.
Puente Colgante de Miguel Hidalgo y Costilla
Vámonos a Pahuatlán pueblo del papel amate y donde se practica la danza de los voladores. En esta región de artesanos y cafetaleros se halla el Puente Colgante Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado a 3 kilómetros del centro de Pahuatlán. Este camino en el aire, fue construido para comunicar Pahuatlán con la comunidad nahua de Xolotla. Por debajo de este puente pasa el río Pahuatitla, mismo que atraviesa la comunidad de Honey y en cuyas pozas es posible nadar cuando no es fuerte la corriente.
Cascada de la Gloria en Zacapoaxtla
Esta cascada se encuentra en la Sierra Norte de Puebla, en la carretera Puebla-Cuetzalan en Apulco. Tiene una caída de 33 metros de altura y ahí mismo se forma una poza de agua de color verde turquesa, lamentablemente en dicha poza no se puede nadar, ya que de acuerdo con los pobladores esta alberca natural tiene una profundidad de más de diez metros, además de que se forman corrientes y remolinos, poniendo en peligro al que se atreva a ingresar. Pero no te desanimes, pues su alrededor es realmente hermoso, ya que cuenta con abundantes mantos de orquídeas silvestres, helechos gigantes y una gran cantidad de árboles Papalot.
Laguna de De San Luis, Atexcac
Es una de las lagunas en Puebla que muy pocos conocen y es verdaderamente una joya natural. Se encuentra ubicada en el pueblo de San Luis Atexcac a unos 15 minutos de la Laguna Alchichica.
Sus aguas son de diferentes tonalidades, entre azul y turquesa, además tiene una profundidad de 39.1 metros, y posee una gran concentración de azufre, olor que se percibe desde la orilla y aunque el agua es fría, es soportable al nadar.
Se considera como uno de lagos de cráter, más escondidos de Puebla, ya que para acceder hay que atravesar grandes acantilados que complican el acceso.