Puebla es una ciudad que ofrece una gran variedad de parques y áreas verdes para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza, relajarse o realizar actividades al aire libre. Sin embargo, hay parques que nos sorprenden por su peculiaridad.
Si quieres descubrir lugares nuevos, tomar fotos para tus redes sociales y a la vez llenar tus pulmones de aire fresco, estos espacios libres pueden ser una buena opción.
Parque de las Ninfas
El bosque o Parque de las Ninfas, es un sitio emblemático de la ciudad de Puebla. Fue diseñado por el arquitecto Mauricio Romano del Valle e inaugurado en 1992 recibiendo el nombre de Jardín de las Estatuas, que después sería renombrado como “Parque de las Ninfas”.
Este parque se edificó en los terrenos de la escuela Aquiles Serdán y un campo de béisbol que llevaba el mismo nombre.
El parque cuenta con cinco esculturas femeninas que representan a las hijas del dios Zeus, en la mitología griega, además de canchas de futbol y basquetbol, así como juegos para niños.
¿Dónde está?: calle 15 Sur, Los Volcanes.
Parque Paseo de Gigantes
El Parque del Paseo de los Gigantes se localiza justo a un costado de la ex fábrica textil La Constancia y la entrada es gratuita.
Este sitio alberga más de 50 monumentos a escala, distribuidos en diferentes pabellones. En tu recorrido podrás ver maquetas de edificios icónicos como el Palacio de Bellas Artes, la Basílica de Guadalupe, el Estadio Cuauhtémoc, la pirámide de Cholula y hasta edificios internacionales como la Torre Eiffel, la Casa Blanca, la Catedral de Moscú, la Estatua de la Libertad de Nueva York y la Basílica de San Pedro.
¿Dónde está?: Parque de La Constancia, Francisco Villa 4, Las Fuentes de Puebla.
Parque de las Letras
El Jardín de la Alfabetización mejor conocido como el Parque de las Letras, se encuentra ubicado en el barrio de Los Remedios, Puebla.
De acuerdo con las crónicas de la ciudad, ese parque fue inaugurado en 1952 por el presidente municipal Nicolás Vázquez. Se creó en homenaje y recuerdo de la Campaña de Alfabetización emprendida por el presidente Manuel Ávila Camacho.
En la parte central de este parque hay un espejo de agua con la forma del estado de Puebla. Además, cuenta con dos pérgolas tipo modernista y bancas adornadas de azulejos y dos placas conmemorativas.
¿Dónde está?: Avenida Don Juan de Palafox y Mendoza, número 2112, Barrio de Los Remedios.
Parque de los Enamorados
Se dice que hace años en este parque existieron unas bancas en forma de "S", donde los enamorados cómodamente podían sentarse de lados opuestos, con la vista de frente, de ahí radica su nombre.
Además, en este parque se encuentra una imponente pérgola, la cual se desconoce la fecha de incorporación
En 2012, se denominó Parque Fundación Amparo, en honor a la escultura Campana María, obra del reconocido escultor Miguel López Artasánchez.
¿Dónde está?: calle 6 Norte y la Privada de la Tercera Central de la ciudad de Puebla.
