Uno de los sitios más emblemáticos de Puebla es el templo de San Francisco de Asís. De acuerdo con historiadores, este sitio fue el primer convento de la ciudad, siendo Fray Toribio de Benavente quien colocó la primera piedra en 1535; sin embargo,  terminó de edificarse hasta 1767, ya que en varias ocasiones la construcción se detenía por falta de fondos. Con el paso del tiempo el interior del templo fue modificado en el siglo XIX, al igual que otras iglesias poblanas.

Las ruinas del ex convento de San Francisco

El Ex Convento de San Francisco se ubica en el Bulevar Héroes del 5 de Mayo justo en la Plaza Trinitaria, en la parte de atrás del Paseo San Francisco. Actualmente, está abierto al público para que puedas conocer más sobre su historia y los espacios que fueron utilizados por la orden franciscana.



Por ejemplo, al visitar este convento podrás conocer la habitación del beato Sebastián de Aparicio, considerado el patrón de los caminos por ser uno de los primeros misioneros en la nueva España y que hasta la fecha es venerado por miles de personas.

También encontrarás un túnel que conecta el Jardín Trinitarias y los Lavaderos de Almoloya los cuales datan del siglo XVIII.

Casi llegando a la salida del ex convento, hay unos antiguos hornos de talavera, podrás ver dónde se realizaba este tipo de artesanías.

Debes saber que el acceso es gratuito y puedes iniciar tu recorrido en la zona del Jardín Trinitaria hasta salir por el Centro de Convenciones. El horario es de nueve de la mañana a seis de la tarde.

@paadondee Uno de los lugares más escondidos del Paseo San Francisco en Puebla 👀 ¿Lo has visitado? - - - #puebla #sanfranciscopuebla #ruinas #exconvento #pueblamexico #exploracionurbana #tuneles #quehacerenpuebla #lugaresabandonados #plangratis #pueblacity ♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya
Google News

TEMAS RELACIONADOS