Los máximos representantes de la música regional mexicana, Julión Álvarez y Alfredo Olivas, ofrecen conciertos conjuntos en distintas plazas del país por medio de su gira titulada Prófugos del Anexo, por lo que muchos se preguntan por qué se llama así.
Esta gira inició en abril del presente año en la ciudad de León, Guanajuato y desde entonces ha generado un gran revuelo entre sus seguidores, provocando llenos totales en los diferentes sitios a donde se han presentado, sin importar el costo de los boletos.
Cada cantante es conocido por su trayectoria profesional y grandes éxitos musicales, por lo que resultó curioso que hayan dado este nombre a la gira, cuando en un inicio se mencionaba que sería titulada Pisteando Juntos.
De acuerdo con algunos medios de espectáculos, ese era el nombre original de la gira, porque se trata de una presentación donde ambos interpretan canciones de amor y desamor, temas que amenizan a los parroquianos en las cantinas.
Sin embargo, fue una gran sorpresa cuando se confirmó que la gira llevaría el nombre de Prófugos del Anexo.
En México, se le conoce también con el nombre de Anexo a los sitios donde, personas que padecen de alcoholismo o adición a alguna sustancia ilícita, se encierran para lograr la rehabilitación.
Por ello la sorpresa que llevara este nombre la gira, entendiendo que el término de Prófugos del Anexo tiene una alusión a todos aquellos que prefieren seguir ahogando sus penas en alcohol al ritmo de la música de Julión Álvarez y Alfredo Olivas, evadiendo caer en los centros de rehabilitación.
Se pasas por una pena de amor o estén enamorados, este concierto fue el pretexto ideal para los seguidores de Julión Álvarez y Alfredo Olivas, quienes tienen una larga lista de canciones “duras y contras ellos o ellas”.
¿Cuándo es el concierto de Prófugos del Anexo en Puebla?
Después de varias presentaciones en distintas partes del país, el cierre de esta presentación 2024 será en el estadio Cuauhtémoc en Puebla, previsto para el próximo 14 de diciembre.
Para ello, el pasado 26 de noviembre se abrió la venta de boletos y fue sorprendente cómo en cuestión de horas se agotaron varias localidades, las cuales tienen precios que van desde 600 pesos hasta 10 mil pesos.
Se espera que en esta presentación ambos interpreten sus mejores éxitos, tales como:
- La frontera
- Pongámonos de acuerdo
- Vete
- Labios prestados
- Y fue así
- Que te vaya bien
- Te hubieras ido antes
- Con la novedad
- Como este cabrón
- Ni diablo ni santo
- Sin memoria
- El precio de la soledad
- En definitiva
- El terrenal
- Mi mayor anhelo
- Volverá
- No
- Vaivén
Algunos de los títulos que confirman el dicho que “también de dolor se canta, cuando llorar no se puede”.