Dentro de las celebraciones de Semana Santa es la ciudad de Puebla considerada como un destino clave de turismo religioso a nivel nacional, principalmente por la Procesión de Viernes Santo que se desarrolla en las calles del Centro Histórico.

Checa esta nota de que comparte todos los detalles si deseas participar en esta marcha considerada como las más importante de Latinoamérica, por el número de fieles y creyentes que asisten, tanto de Puebla como de otras entidades y hasta países.

El arqueólogo Eduardo Merlo Juárez, representante de la imagen del Señor de las Maravillas del templo de Santa Mónica, recordó que tras la prohibición de manifestaciones religiosas en la vía pública en 1861, muchas de estas tradiciones fueron suprimidas.

Fue hace 33 años cuando un pequeño grupo de feligreses de Puebla decidieron revivir esta costumbre que se realiza año con año y para este 2025 todo está listo con el apoyo de las autoridades municipales y estatales.

¿A qué hora inicia la Procesión de Viernes Santo en Puebla?

Si deseas participar debes saber que será este viernes 18 de abril, a las 12:00 horas y se prevé que concluya entre las 15:00 y 16:00 horas.

¿Cuál es el recorrido de la Procesión de Viernes Santo en Puebla?

Esta procesión partirá desde la Catedral de Puebla, en la calle 16 de Septiembre y calle 3 Oriente, luego de un mensaje que emita el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, quien ha confirmado su presencia a pesar de su reciente operación en las rodillas.

El recorrido seguirá la ruta sobre la 16 de septiembre cruzando el zócalo hasta llegar a la calle Juan de Palafox y Mendoza, para luego avanzar por la 2 Norte hasta la 4 Oriente.

Continuará a lo largo de toda la 4 Oriente-Poniente hasta llegar a la 11 Norte y dirigirse a la esquina de Avenida Reforma, donde se llevará a cabo una segunda reflexión, alrededor de las 13:30 horas.

Después del mensaje, la procesión regresará a Catedral sobre Avenida Reforma hasta llegar al zócalo, cerrando con una bendición alrededor de las 15:00 horas.

¿Cuáles son las imágenes que participan en la Procesión de Viernes Santo?

Los organizadores informaron que parte de la alta participación de visitantes y creyentes a la Procesión de Viernes Santo se debe a que es una celebración religiosa ordenada, en silencio y con mucho fervor.

  1. El orden de la procesion es el siguiente:
  2. Descubierta de motociclistas 
  3. Cruz guía
  4. Tamborileros
  5. Estandartes y grupos
  6. Primera Imagen: Niños Doctor del Santuario de Tepeaca
  7. Sr. Arzobispo y representantes del Comité Organizador
  8. Segunda Imagen: Virgen de la Soledad 
  9. Tercera Imagen: Jesús Nazareno de las Tres Caídas
  10. Cuarta Imagen: Jesús de la Misericordia
  11. Quinta Imagen: Virgen de los Dolores
  12. Sexta Imagen: Jesús Nazareno
  13. Séptima Imagen: Señor de las Maravillas
  14. Público en general

 

Cabe señalar que las imágenes saldrán, entre las 9 y 10 de mañana, de sus respectivos templos religiosos en el Centro Histórico hacia el atrio de la Catedral para iniciar la procesión al mediodía, por ello se recomienda tomar previsiones porque algunas calles permanecerán cerradas al tránsito vial.

Se anunció que el crucero de la 11 Norte-Sur y avenida Reforma se cerrará a partir del mediodía y el sistema de transporte Linea 2 suspenderá temporalmente servicio entre las estaciones de Héroes y Ferrocarril. Se establecerán alimentadoras que permitirán mantener la conectividad y la gente continúe con su trayecto.

También se contará con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, policía turística, elementos de vialidad, paramédicos y servicios de primeros auxilios para garantizar el orden y la atención a los cerca de 160 mil asistentes y más de 2 mil voluntarios distribuidos en diversas comisiones.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Usar ropa clara, bloqueador solar, sombrero o sombrilla.
  • Llevar suficiente agua para mantenerse hidratado.
  • No dejar de tomar medicamentos si se está bajo tratamiento.
  • Supervisar en todo momento a niños y adultos mayores.
  • En caso de emergencia, acudir a voluntarios identificados con gafete de orden.

Para quienes deseen participar en este acto religioso, pero tenga problemas de movilidad, se informó que se podrá seguir en vivo a través de la transmisión en televisión por Canal 6 de Multimedios, Di Más TV y redes sociales oficiales de la Procesión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS