Puebla gana otra batalla a los franceses, pues además de la del 5 de mayo de 1862, el estado poblano es el destino turístico preferido de los galos, de acuerdo a Carla López Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico en el gobierno del estado de Puebla.
A nivel mundial, México es el quinto país más visitado, por ello es que las autoridades estatales de Puebla participan en eventos nacionales e internacionales, como lo fue el Top Reas 2025, que se celebró en París, Francia.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal informó que la semana pasada estuvo en París, donde participó en la feria internacional más importante de Francia, donde participaron más de 30 mil visitantes profesionales y la representación de más de 170 países.
Detalló que la comitiva poblana logró importantes resultados a favor de atraer turismo a la entidad, gracias a la inclusión de Puebla en cuatro catálogos europeos importantes.
Al respecto, precisó que la integración a los catálogos comenzará en enero 2026, porque se busca que los viajeros franceses que acudan a México con motivo del Mundial de Futbol aprovechen su estancia para visitar Puebla.
También se firmó un convenio con una plataforma digital que tiene presencia en más de 50 países, doblada a más de 20 idiomas y que es vista por más de 2.1 millones de personas; además, ofrece más de 2 millones de alojamiento y 400 proveedores de vuelos.
De enero a marzo llegarán a Puebla equipos de National Geographic y Le Figaro para grabar, tomar fotos y visitar directamente las comunidades con vocación turística, para después publicar en sus respectivos medios en Francia.
Puebla también estará presente en tres guías, una enfocada a viajes prácticos y accesibles para estudiantes y viajeros independientes, otra es una guía muy popular en Francia específicamente en ciudades, comunidades y experiencias.
Estas guías venderán 50 mil ejemplares en todo Francia y tienen impactos de hasta 70 millones de visualizaciones en sus páginas web. Puebla estará presente en las guías durante el 2026 y 2027.
Lo mejor de Puebla también estará en la Michelin para seguir difundiendo a nivel internacional ya la afamada gastronomía poblana.
Con ET Travel, de octubre a diciembre del 2025, llegarán a Puebla 14 grupos de personas, que aglutinan un total de 800 individuos, provenientes de Francia, Suiza, Alemania, Inglaterra, Bélgica y Reino Unido.
López-Malo dijo que los europeos visitarán Puebla, la zona arqueológica de Cantona, el municipio de Zapotitlán Salinas y Tehuacán.
En octubre llegarán 15 medios especializados con la Cámara de Comercio de México en Italia, que también conocerá estas rutas para vender Puebla en Italia.
En el primer semestre del 2026 habrá más de 5 mil visitantes con USP Association, siendo Puebla el primer destino que no es de sol y playa que la agencia estará vendiendo.
Con la Alianza Francesa, el gobierno del estado ha organizado circuitos turísticos de experiencias cien por ciento para niños, por lo que los pequeños y sus familias visitarán las villas ecológicas de Cuetzalan; Tozepan, Cuetzalan; Africam Safari, el santuario del ajolote, jardín etnobotánico Francisco Peláez Roldán y el jardín etnobotánico Elia Bravo Hollis, entre otros destinos.
Francia es el quinto país del cual Puebla recibe el mayor número de visitantes actualmente. El 80 por ciento de los visitantes son nacionales y el 20 por ciento internacionales y el gobierno de Alejandro Armenta trabaja para que ese porcentaje vaya en aumento, que la gente se quede más noche a dormir en Puebla.