A partir del 11 de septiembre y hasta el 15 de octubre de 2025, Puebla será una de las más de 70 ciudades de México que albergará el 29° Tour de Cine Francés, el cual estrenará 7 películas totalmente inéditas en el país e incluyen el regreso de tres directores consentidos: Cédric Klapisch, Daniel Auteuil y François Ozon.

Lee más: Amores Materialistas
De acuerdo con Sofía Llorente, vocera del Tour, el evento nació de la iniciativa de Nova Era Films – una distribuidora de cine en México – tras identificar un hueco en la oferta cinematográfica del país creado por la constante presencia de los blockbusters estadounidenses. A partir de aquí, una alianza con Cinépolis, el Instituto Francés de América Latina y la Federación de Alianzas Francesas inició un encuentro cultural a través del séptimo arte.
“El público mexicano tiene ganas de ver de todo. Consumen los blockbusters gringos porque es lo que hay, pero después de 29 años, podemos decir que a la gente le encanta el cine francés. En ese tiempo, la respuesta del público es muy positiva, siempre abiertos a conocer nuevas cinematografías, y creo que el Tour ha sido punta de lanza en la creación y desarrollo de audiencias para un cine diferente”, afirmó Llorente.
Según datos del Tour de Cine Francés, México es el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés en el mundo, y Llorente lo atribuye a que “este tipo de cine presenta historias muy cotidianas, donde nos podemos identificar fácilmente con personajes muy humanos. No son historias en las que piensas que sólo pueden pasar en las películas, sino que podrían haber sucedido a cualquiera de nosotros, y eso toca fibras muy sensibles con el público”.
Lo anterior es esencial en el criterio para la selección de las películas participantes, donde destacan largometrajes de directores ya reconocidos en México, como El Acusado de Daniel Auteuil, Cuando Llega el Otoño de François Ozon y Los Colores del Tiempo de Cédric Klapisch, las cuales abordan temas como la justicia, el deseo, los vínculos afectivos, la memoria y el paso del tiempo a través de géneros y estilos distintos.
En el marco de los 30 años de esta celebración cinematográfica, Llorente afirmó que el Tour “espera llegar a más espectadores y mantenerse en el corazón del público mexicano. Uno de los objetivos siempre ha sido que la gente busque cine francés más allá del Tour y que esta curiosidad crezca hasta formar un puente entre ambas culturas”.
El 29° Tour de Cine Francés se presentará en Puebla del 11 de septiembre al 15 de octubre del 2025 en cuatro sedes Cinépolis – Angelópolis, Boulevard, La Noria y VIP Angelópolis – y dos sedes culturales – Alianza Francesa de Puebla y Complejo Cultural Universitario –. Para los más interesados, Cinépolis contará con un cinebono, el cual dará acceso a cuatro boletos tradicionales o dos VIP por $240 pesos.