Qué Hacer

Pueblo Mágico bueno, bonito y barato para comer chiles en nogada

Este lugar es perfecto para degustar los chiles en nogada sin afectar tu bolsillo

Pueblo Mágico bueno, bonito y barato tiene deliciosos chiles en nogada | Foto: Google Maps / Gobierno de Huejotzingo / Freepik
19/07/2025 |19:21
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Un que está a tan solo 40 minutos de la ciudad de Puebla se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para disfrutar del platillo de temporada más famoso de la gastronomía poblana. Este Pueblo Mágico, bueno, bonito y barato para comer, forma parte de la reconocida Ruta del Chile en Nogada y destaca por sus atractivos. Te contamos más en esta nota.

¿Dónde comer chiles en nogada a buen precio cerca de Puebla?

Durante la temporada de chiles en nogada, Huejotzingo se llena de sabor y tradición. Diversos restaurantes y cocinas ofrecen esta delicia a precios accesibles, en porciones generosas y elaboradas con ingredientes frescos cultivados en la región.

Además de ser parte esencial de la Ruta del Chile en Nogada, Huejotzingo ofrece una experiencia completa que mezcla gastronomía, cultura e historia. Además, el platillo puede ser acompañado de sidra artesanal, producto local por excelencia.

Foto: Gobierno de Huejotzingo

Lee más:


¿Qué hacer en Huejotzingo además de comer chiles en nogada?

Este Pueblo Mágico no solo es ideal para comer bien, también es perfecto para recorrer y conocer. Entre sus principales atractivos destaca el Ex Convento de San Miguel Arcángel, una joya arquitectónica construida entre 1544 y 1570, declarada Patrimonio Mundial por la . En su interior se conservan más de 200 piezas históricas, incluyendo un retablo del siglo XVI y frescos únicos en el país.

También puedes recorrer su centro histórico, caminar por sus calles empedradas y visitar las capillas posas construidas en el siglo XVI. En el Mercado Hermanos Serdán podrás probar otras delicias locales como carnitas, dulces típicos y comprar productos artesanales a precios accesibles.

¿Por qué Huejotzingo es ideal para visitar en temporada de chiles en nogada?

La experiencia de degustar un chile en nogada en Huejotzingo es única porque el platillo se elabora con productos locales: nuez de castilla, manzana panochera, durazno criollo y pera de leche, todos cultivados en los campos de la región.

Durante esta temporada, Huejotzingo es uno de los destinos más completos y accesibles para quienes buscan buena comida, cultura y tradición.

¿Cómo llegar a Huejotzingo desde Puebla y Ciudad de México?

Para llegar, basta con tomar el Bulevar Hermanos Serdán y continuar por la Autopista México–Puebla (150D) en dirección al Aeropuerto Hermanos Serdán. Después de 36 kilómetros —aproximadamente 46 minutos— se debe tomar la salida hacia Huejotzingo y seguir por la carretera al aeropuerto hasta llegar al Primer Barrio del municipio.

Desde la Ciudad de México, el trayecto es de 2 horas y 20 minutos, tomando también la Autopista México–Puebla (150D). A pesar del tráfico habitual, esta ruta es la más rápida. El viaje incluye peaje y atraviesa vialidades como Viaducto Río de la Piedad y la Carretera Internacional, hasta llegar directamente al corazón de Huejotzingo.

Cargando contenido...

Por lo tanto, Huejotzingo no solo es un excelente destino por sus precios accesibles para comer chiles en nogada, también lo es por su profunda historia. Se le considera la cuna de la evangelización en México, y en sus tierras florecieron culturas como la olmeca-xicalanca y la tolteca-chichimeca.

Además, es sede del Carnaval histórico más importante de América Latina, celebrado desde 1868, y alberga la Feria de la Sidra en diciembre, una excelente oportunidad para regresar y seguir explorando su riqueza.