Si estás buscando una escapada corta desde la Ciudad de México, Zacatlán de las Manzanas es una excelente opción. Este Pueblo Mágico de Puebla es de ensueño, pues, rodeado de montañas, cascadas y calles empedradas, parece sacado de un cuento. En 2025 ofrece nuevas experiencias para quienes buscan naturaleza, gastronomía, historia y aventura sin alejarse demasiado.
Ubicado a solo tres horas de la CDMX, Zacatlán es famoso por su producción de sidra y manzanas, pero también por sus paisajes espectaculares, miradores con suelo de cristal y un ambiente que invita a desconectarse del estrés urbano.
1. Valle de Piedras Encimadas
Uno de los sitios más impresionantes de Zacatlán es el Valle de Piedras Encimadas, un paraíso natural con formaciones rocosas únicas esculpidas por la erosión durante miles de años.
Puedes explorarlo a pie, en caballo o en cuatrimoto. También hay tirolesas que permiten disfrutar del valle desde las alturas. Es ideal para los amantes de la fotografía y quienes buscan una conexión directa con la naturaleza.
2. Cascadas Tulimán
Este conjunto de tres caídas de agua rodeadas por un espeso bosque es otro imperdible de Zacatlán. Aquí puedes caminar por senderos naturales, practicar rappel, o simplemente descansar con un picnic frente al sonido del agua.
Las Cascadas Tulimán ofrecen un equilibrio perfecto entre tranquilidad y emoción para toda la familia.
3. Mirador de Cristal
Uno de los puntos más icónicos del Pueblo Mágico es el Mirador de Cristal, un balcón suspendido con piso transparente desde el que puedes observar la majestuosa Barranca de los Jilgueros.
El contraste entre la seguridad de la estructura y la adrenalina de ver el abismo bajo tus pies lo convierte en una experiencia única, ideal para fotos inolvidables.
4. Ruta del Pulque
Además de sidra, Zacatlán tiene una rica tradición pulquera. En 2025 puedes recorrer la Ruta del Pulque, visitar campos de maguey y participar en talleres donde aprenderás cómo se transforma el aguamiel en esta bebida prehispánica.
Las degustaciones están incluidas y los guías locales comparten su conocimiento con pasión.
5. Parque Omakase
Si viajas con amigos o en familia, el Parque Omakase es perfecto para soltar toda la energía. Tirolesas, cuatrimotos, puentes colgantes y muchas más actividades al aire libre lo convierten en una parada obligada para quienes buscan adrenalina.
Este ecoparque combina diversión con conciencia ambiental, y es una de las novedades favoritas entre los viajeros este 2025.
¿Cómo llegar a Zacatlán desde Puebla y CDMX?
Desde Puebla: en automóvil, toma la autopista Puebla-Tlaxcala hacia Apizaco y sigue hacia Chignahuapan. El trayecto dura unas 2:30 horas. También puedes tomar un autobús desde la CAPU por aproximadamente 268 pesos.
Desde CDMX: los autobuses salen desde la Terminal Norte e Indios Verdes. El viaje toma cerca de 3 horas y el costo varía entre 200 y 318 pesos.
Atractivos turísticos de Zacatlán de las Manzanas
- Reloj Floral y Reloj de Piso
- Ex Convento Franciscano
- Mural Paseo de la Barranca
- Museo de Relojería y Autómatas
- Sidreras artesanales
- Cascadas de San Pedro y Tulimán
- Mercado Revolución y panaderías tradicionales
Zacatlán tiene un clima templado de montaña, con temperaturas que oscilan entre los 3°C y los 14°C, ideal para disfrutar de una caminata entre neblina, platillos típicos como el pan de queso y, por supuesto, su famosa sidra.