Se acercan las vacaciones de Semana Santa y el calor que ya se siente, previo a la entrada de la primavera, invita a planear un fin de semana o varios días en algún balneario del estado.
Puebla tiene varios balnearios para echarse un chapuzón, pero si combinas tu visita a un Pueblo Mágico, serán más los beneficios porque después de nadar pudrás recorrer los lugares y admirar su magia.
La entidad cuenta con 12 Pueblos Mágicos: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán, cada uno con su propia belleza y oferta turística.
Así que en algunas de esas localidades podrás disfrutar de atractivos balnearios para acudir con los hijos, la familia o con los amigos, ya que algunos también cuentan con servicio de hospedaje.
Atlixco
Por su hermoso clima que prevalece todo el año, en este Pueblo Mágico que se ubica a unos 30 minutos de la ciudad de Puebla, podrás tener una estancia agradable en Metepec.
Es un balneario administrado por el Instituto Mexicano el Seguro Social (IMSS) donde hay albercas descubiertas y techadas, con profundidad máxima de 1 metro con 75 centímetros, chapoteadero con profundidad de 60 centímetros, toboganes, palapas, áreas verdes, cancha de voleibol playero, restaurante, servicio de hospedaje, pero también áreas para acampar.
La entrada para adulto tiene un costo de 110 pesos y para niño de 80 pesos. Está abierto los 365 días del año.

Chignahuapan
Este Pueblo Mágico se encuentra a la entrada de la Sierra Norte de Puebla y es reconocido, además de su variada producción de esferas de navidad, por sus famosas aguas termales.
Podrás disfrutar de la belleza natural en la sierra a sólo 180 kilómetros de la Ciudad de México, ya que la autopista se encuentra en excelentes condiciones para llegar.
También abre los 365 días del año, cuenta con alberca privada para los huéspedes del hotel, pero si solo quieres disfrutar del balneario, puedes ingresar a las albercas generales que están disponibles desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde para aprovechar todo el día. Su costo es de 130 pesos por adulto y 100 pesos por niño.
Igual cuenta con albercas familiares que tienen un costo de 520 pesos y se permite el acceso a cuatro personas.
El balneario Aguas Termales de Chignahuapan, además cuenta con amplio estacionamiento para autos y autobuses, restaurante, vestidores, servicio de SPA y elevador para personas con discapacidad o de la tercera edad.

Huauchinango
Continuando el recorrido por la zona serrana de Puebla, te encontrarás con el Pueblo Mágico de Huauchinango y en sus alrededores, a unos 13 minutos de distancia, está el balneario El Sifón.
En este hermoso lugar encontrarás un tobogán gigante, alberca, toboganes para niños, área para camping, asadores y espacio para poder andar en bicicleta, todo rodeado de belleza natural que regala la Sierra.
Además, hay espacio para la convivencia con venados y pavoreales que se pasean en una parte del sitio, donde también encontrarás salones que puedes rentar para tus eventos sociales.
El acceso al Ecoparque El Sifón es de 50 pesos por adulto y 40 pesos por niño. Durante temporada alta aumentan 10 pesos la entrada.

Pahuatlán
Este Pueblo Mágico que se distingue por su artesanía en papel amate, posee un clima benévolo, frío durante el invierno, pero caluroso en el verano, así que podrás disfrutar de tu paseo y conocer sus balnearios.
Uno de esos sitios que disfrutan los lugareños y visitantes es el balneario El Paraíso Escondido, el cual abre sus puertas desde las 10 de la mañana a las 8 de la noche de todos los días de la semana y maneja un costo de ingreso al alcance de todos los bolsillos.
Se localiza en el barrio de Pahuatitla, domicilio conocido, donde los visitantes podrán disfrutar de agua de manantial, estacionamiento, zona de camping, asadores y mucho más.
Su costo es de 50 pesos por persona y puedes llevar tu propia comida y botana para disfrutar de tu estancia, con el compromiso de dejar limpio el lugar que ocupas, ya que está rodeado de naturaleza.
