El verano está próximo, ya que en el hemisferio norte estaría llegando el miércoles 21 de junio de 2023 y terminaría hasta el 23 de septiembre.
Durante esta temporada, los días son más largos y las temperaturas suelen ser más elevadas; sin embargo, no todo es tan malo, ya que durante esta temporada varios aprovechan el clima caluroso para salir de vacaciones.
Sin aún no planeas tus vacaciones, déjanos ayudarte brindándote opciones totalmente diferentes, sin aglomeraciones y muy cerca de Puebla.
Puebla es una de las entidades de la república mexicana que cuenta con un mayor número de pueblos mágicos, además de tener múltiples atractivos que harán que pases unas vacaciones de verano memorables.
Es un destino para los amantes de la naturaleza, pues Chignahuapan cuenta con hermosas cascadas, un manantial de aguas sulfurosas con propiedades curativas, una laguna rodeada por ríos y pozos termales, además de una gran riqueza arquitectónica.
Qué te recomendamos hacer:
Una vez llegando a este pueblo serrano, te invitamos a conocer la Laguna Almoloya, la cual se encuentra muy cerca del centro, acá podrías pasear en lancha e incluso pescar.
Si te gustan las emociones fuertes, visita el Salto de Quetzalapan, donde se encuentra una cascada de más de 200 metros de altura.
Por último, respira del aire puro y déjate impresionar por la belleza de la región desde lo alto del Cerro Colorado.
Distancia: Chignahuapan se localiza en la parte noroeste del estado de puebla, limita al norte con Zacatlán y al este con el estado de Hidalgo.
Si quieres llegar en auto, la distancia aproximada es de 2 horas y 30 minutos.
La sierra de Puebla es verdaderamente hermosa y para muestra el pueblo mágico de Huauchinango. En verano disfruta de sus ríos y cascadas, además del encanto colonial que hay en sus casas y plazas.
Debido a su altitud, es posible que durante el verano se presenten lluvias; sin embargo, su clima comúnmente es semicálido y templado húmedo.
Qué te recomendamos hacer:
Uno de los principales atractivos de este mágico lugar son sus presas, las cuales puedes visitar y disfrutar de su belleza
Si quieres nadar, puedes hacerlo en sus pozas que se encuentran bajo las Cascadas de Totolapa y Salto Chico.
Por último, en Huauchinango se encuentra Tenango de las Flores, una comunidad que por años se ha dedicado a la floricultura, así que no olvides visitarlo y llevarte una que otra flor en el Mercado Isabel Díaz Castilla.
Distancia: Huauchinango se encuentra al noroeste de Puebla, y colinda al norte con Xicotepec de Juárez y al sur con Zacatlán.
Para llegar en auto la distancia aproximada es de 3 horas con 20 minutos
Este pintoresco pueblo te va a encantar, pues desde que llegas sus calles empedradas, el canto de las aves y aroma del café harán que te sientas en un lugar totalmente único y mágico.
El clima es ideal para cualquier estación, ya que está rodeado de bosques, por lo que es posible que todo el tiempo esté cubierto con nubes y neblina
Qué te recomendamos hacer:
Hay varias cosas que puedes hacer en Cuetzalan, pero las que no puedes dejar pasar es visitar sus cafetales y su plaza principal, donde encontrarás museos y jardines botánicos.
Si lo que buscas es hacer actividades de ecoturismo te sugerimos visitar las cascadas del Salto o las Golondrinas.
Por último, visita el mercado de artesanías Matachuji, donde venden productos elaborados por los artesanos de la región.
Distancia: Cuetzalan se localiza en la parte noreste del estado, y colinda al norte con Jonotla y al sur con Zacapoaxtla.
Para llegar en auto la distancia aproximada es de 3 horas con 15 minutos