Visitar un Pueblo Mágico durante Semana Santa con un presupuesto de menos de mil pesos al día puede ser un desafío, pero es posible si planificas cuidadosamente tus gastos.
Si no lo crees, checa estas recomendaciones que El Universal Puebla trae para ti, junto con algunos consejos para no gastar de más en estas vacaciones.
Cholula es una de las ciudades más antiguas de América convirtiéndose en un destino fascinante para los amantes de la historia y la arqueología.
Sus principales atractivos turísticos son:
Este Pueblo Mágico es el más cercano a la capital del estado, pues para llegar harás 40 minutos en carro al irte por la Recta a Cholula. La ventaja de este Pueblo Mágico es que no pagas casetas.
Este Pueblo Mágico también ofrece opciones para disfrutar de un viaje económico. Ubicado a unos 30 kilómetros de la ciudad de Puebla, Atlixco es un Pueblo Mágico que se caracteriza por sus paisajes, gastronomía y arquitectura.
Sus principales atractivos turísticos son:
Para llegar a este Pueblo Mágico puedes ahorrar dinero e irte por carretera federal o si quieres llegar más rápido puedes tomar la vía Atlixcáyotl pasando periférico está la caseta para la pista Puebla-Atlixco. El costo de la caseta ida y vuelta es de $108 pesos.
Ubicado a tan solo 44 minutos del corazón histórico de Puebla, Huejotzingo se alza como un verdadero tesoro cultural en las laderas de la Sierra Nevada.
Este encantador Pueblo Mágico resalta por sus arraigadas tradiciones y costumbres, así como por su destacada arquitectura y la renombrada producción de sidra.
Sus principales atractivos turísticos son:
Explorar este destino es accesible, ya que no hay peajes en el camino y la mayoría de sus puntos de interés son de acceso gratuito.
Para llegar a Huejotzingo desde Puebla, toma la Autopista México-Puebla en dirección al Aeropuerto Hermanos Serdán. Una vez en el aeropuerto, sigue por la calle H. Galeana y luego incorpórate a la calle J. Ma. Morelos. Continúa por esta ruta y llegarás al centro de Huejotzingo.
Este encantador Pueblo Mágico hechiza con su exuberante belleza natural y su fascinante historia. Tetela de Ocampo despliega una amplia gama de atractivos turísticos que cautivan a sus visitantes.
Desde museos y edificaciones históricas hasta cascadas, ríos, grutas y miradores, hay algo para cada preferencia.
Sus principales atractivos turísticos son:
Tetela de Ocampo se encuentra a 146 kilómetros de la ciudad de Puebla, es decir, a unas dos horas de viaje en vehículo propio. Desde Puebla, se puede llegar tomando la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala rumbo a Apizaco, y luego continuar por la carretera 119 hasta Tetela de Ocampo. El costo de la caseta es 138 pesos de ida y vuelta.