Un excelente plan que puedes armar para un fin de semana o por más días es una parada en la edición número 27 de la Feria del Árbol y la Esfera que cada año se realiza en el Pueblo Mágico de Chignahuapan.
Para este año, la fiesta se llevará a cabo del 24 de noviembre al 3 de diciembre, en el municipio ubicado a la entrada de la Sierra Norte de Puebla.

Lorenzo Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan, encabezó la presentación de Yare González como reina de la feria que busca promover las esferas de vidrio, principal producción de Chignahuapan y que coloca a la entidad en el primer lugar a nivel nacional.
Para esta fiesta se ha organizado una cartelera de espectáculos para dar gusto a todos los públicos, desde infantes, jóvenes y hasta adultos.
Los eventos se desarrollarán en el Complejo Cultural y Deportivo de Chignahuapan los siguientes días:
- 24 de noviembre será la presentación de Alfredo Ríos “El Komander”.
- 25 de noviembre, Aleks Syntek.
- 26 de noviembre será el turno de Aarón y su grupo Ilusión y más tarde de Fede Dorcaz.
- 27 de noviembre, Regina Milla, así como el espectáculo infantil de Súper Mario Bros.
- 28 de noviembre, Lalo Mora.
- 29 de noviembre, la presentación de la Lucha Libre AAA.
- 30 de noviembre, la presentación de La Magnífica y el Festival de la Radio.
- 1 de diciembre, Kumbia Kings.
- 2 de diciembre, Fuerza Regia.
-3 de diciembre, Raymix.
De acuerdo con la autoridad municipal, la venta de boletos para la presentación de los artistas ya está lista y puede consultarse en la página chignahuapan.travel, pero al cierre de esta nota aún no estaba activada dicha página.
La inauguración será el 24 de noviembre a las 19:00 horas y la presentación de los artistas será a partir de las 20:00 horas, mientras que el artista estelar "El Komander" dará su concierto a partir de las 23:00 horas.
Para el sábado 25 de noviembre, a las 21:00 horas, se prevé la coronación de la reina Yare Primera, en el Foro Chignahuapan.
También se llevará a cabo el encendido del enorme árbol de Navidad y la esfera que se ha colocado en el zócalo de este Pueblo Mágico, donde también habrá eventos culturales como presentación de orquestas, actuaciones de payasos y artistas locales.
Dentro de las actividades deportivas que no tendrán costo para los asistentes son los partidos de béisbol, torneo de rayuela y torneo de futbol.
Una de las actividades más esperadas por los habitantes, como por quienes visiten Chignahuapan, será el desfile de carros alegóricos y bandas de música por las principales calles de la ciudad, el cual se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre, a las 10:30 horas.
Desde luego que los locales formales y puestos que se instalarán en diversas calles de la ciudad ofertarán una variedad en esferas de vidrio, tanto en tamaños, formas y colores, algunas muy tradicionales y otras innovadoras.
También habrá venta de artículos propios de la temporada decembrina como series de luces, pesebres de madera, guirnaldas, centros de mesa, decoraciones para la pared y figuras para regalar o adornar oficina o trabajo.
En tu recorrido disfruta de la gastronomía y bebidas de la región, así como prendas para protegerte del frío que caracteriza a Chignahuapan.