El Desfile de Calaveras 2025 en Puebla provocará el cierre temporal de varias calles del Centro Histórico este 1 de noviembre, cuando miles de personas se reúnan para disfrutar de uno de los eventos más esperados del festival "La Muerte es un Sueño".
Organizado por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) que dirige Anel Nochebuena, y en coordinación con Crearte, este desfile reunirá a más de 6 mil 200 participantes entre escuelas, marching bands locales e internacionales, grupos de danza, contingentes de xolos y caballos.
Calles cerradas por el Desfile de Calaveras en Puebla 2025
El recorrido comenzará a las 18:00 horas del sábado 1 de noviembre, partiendo de la Avenida Juárez esquina con calle 23 Sur y concluirá en 2 Sur y Avenida 5 Oriente, por lo que habrá cierres viales en las principales avenidas del trayecto.
Las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones y usar vías alternas, ya que el desfile iluminará las calles más emblemáticas del Centro Histórico de Puebla, donde se espera una gran afluencia de asistentes.

Horario, ruta y recomendaciones para asistir
El Desfile de Calaveras iniciará puntual a las 18:00 horas y se prevé que tenga una duración aproximada de dos horas. Se recomienda llegar con anticipación, evitar estacionarse en las calles del recorrido y seguir las indicaciones de Tránsito Municipal para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
Además, el evento contará con transmisiones en vivo y enlaces especiales a través del grupo Cinco Radio, en estaciones como La Grupera 89.3 FM, HR 1090 AM, Pasión FM 104.3 y Stereo Max 98.1 FM, para que quienes no puedan asistir también disfruten de la procesión.
Desfile de Calaveras: tradición y cultura en el corazón de Puebla
Cada año, el Desfile de Calaveras forma parte del festival "La Muerte es un Sueño", una iniciativa que busca preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el orgullo poblano.
Con música, color, comparsas y creatividad, este evento se consolida como una de las celebraciones más representativas del Día de Muertos en la capital.
Para consultar la programación completa y conocer las actividades del festival, la ciudadanía puede visitar las redes sociales del IMACP, donde se publicarán horarios, rutas y actividades complementarias.
[Publicidad]









