Muy cerca del Pueblo Mágico de Atlixco se encuentra San Baltazar Atlimeyaya, un lugar que regala paisajes naturales instagrameables y que puedes conocer a poco más de 30 minutos de la ciudad de Puebla.
En Atlimeyaya se encuentra el primer establecimiento creado en México con un ecosistema controlado para la pesca deportiva. Nació en 1989 con la finalidad de fortalecer un corredor turístico desde Atlixco hasta Atlimeyaya.
San Baltazar Atlimeyaya es un hermoso poblado que pertenece al municipio de Tianguismanalco, un lugar rodeado de exuberante vegetación que ofrece una escapada perfecta para aquellos que buscan alejarse del ruido y el estrés de la ciudad.
En estas vacaciones de Semana Santa o para el fin de semana tienes la oportunidad de conocer el lugar que te reconectará con la madre naturaleza y disfrutar del paisaje enmarcado por el volcán Popocatépetl.
Los visitantes encontrarán actividades para toda la familia y tanto adultos como los niños podrán aprender todo lo relacionado a la acuicultura.
Una de las principales atracciones de este poblado son los criaderos acuícolas de peces. Una de las granjas piscícolas más famosas es Xouilin, la cual nació en 1979 y hasta la fecha sigue produciendo la trucha arcoíris.
En este criadero puedes conocer más acerca del proceso de incubación, cría, engorda, cosecha, proceso, empacado y comercialización de la trucha arcoíris. Además, puedes alimentar a los peces e incluso, escoger una trucha para que la preparen a tu gusto.
Para los amantes de la pesca deportiva, a tan solo 16 minutos de San Baltazar Atlimeyaya, se encuentra Amatzcalli, un área verde donde se practica la pesca recreativa al aire libre.
En San Pedro Atlixco, un pueblo ubicado a un kilómetro de San Baltazar Atlimeyaya se encuentra “La cascada encantada”, una asombrosa caída de agua que se extiende a lo largo de 15 metros de altura, y es alimentada por las aguas que provienen del majestuoso volcán Popocatépetl.
La cascada está rodeada de árboles, en su mayoría encinos y pinos. Aquí puedes nadar, pues sus aguas son de manantial. Muy pocos lo saben, pero en este pueblito se encuentra un ahuehuete con más de 900 años de vida ubicado en el manantial de San Baltazar Atlimeyaya.
Esta localidad se encuentra a unos 43 kilómetros de la ciudad de Puebla, por lo que deberás de conducir en dirección a la autopista a Atlixco. La vía más rápida para llegar es por la autopista Siglo XXI, Puebla-Atlixco.
Una vez en Atlixco, siga la señalización a Metepec y continúa unos 5 kilómetros más hasta llegar a Atlimeyaya.