Qué Hacer

Qué hacer en Camocuautla, el municipio poblano con el nombre más curioso

El nombre de este municipio ubicado al norte de Puebla significa “monte de camotes”

Camocautla es un curioso pueblito enclavado en el norte de Puebla | Foto: Twiter Puebla y sus pueblos
11/06/2023 |09:47Alejandro Villegas |
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Camocuautla es un municipio de Puebla, cuyo nombre significa monte de camotes.

Etimológicamente, se compone de la palabra mexica “camotl”, camote, y “cuautla”, monte o floresta, por lo que su nombre es “monte de camotes”.

Geográficamente, se ubica en la zona norte de Puebla, colinda con Hermenegildo Galeana, Zongozotla, Coatepec, Hueytlalpan, Zapotitlán de Méndez, Amixtlán y Tepango de Rodríguez.

De acuerdo con los registros, en el año 2020, la población en Camocuautla era de 2 mil 758 habitantes; 49.6 por ciento hombres y 50.4 por ciento mujeres.

Se trata de un municipio pequeño, ya que cuenta solo con 16.16 kilómetros cuadrados.

Atractivos turísticos del municipio de Camocuautla

Su principal atractivo turístico es el templo parroquial de la Virgen de la Purísima Concepción, construido en el siglo XVII.

La fiesta patronal de la Purísima Concepción se celebra el 8 de diciembre.

Los artesanos locales se enfocan en la talla de madera.

Se dice que en el territorio de Camocuautla se encontraron fósiles de animales prehistóricos.

Según el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, en Camocuautla el principal producto que se siembra es el café cereza con 263 hectáreas, seguido del maíz blanco con 191.2 hectáreas, lo que equivale al 37.4% del total de la superficie. También se cultiva el chile verde serrano.