Si te preguntas qué hacer en el Pueblo Mágico de Cuetzalan con menos de 500 pesos, la buena noticia es que hay varias opciones accesibles que te permitirán disfrutar de su esencia sin gastar mucho. Desde zonas arqueológicas y cascadas hasta mercados típicos y recorridos por su centro histórico, este destino ofrece múltiples experiencias con bajo presupuesto. A continuación, te compartimos los detalles.
Lee más: Cuetzalan Puebla: descubre qué hay de bonito en sus calles empedradas y cascadas
Una de las mejores formas de conocer Cuetzalan es recorriendo a pie su centro histórico. Puedes caminar por sus calles empedradas rodeadas de casas blancas con techos de teja roja, visitar el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe —también conocido como la Iglesia de los Jarritos— y entrar a la Parroquia de San Francisco de Asís, ambas con entrada libre.
En la plaza principal podrás disfrutar de música, coloridas artesanías y, si es domingo, conocer su tradicional tianguis, donde se venden productos regionales como pan, hongos, café, rebozos y remedios tradicionales.
A solo 12 kilómetros de Cuetzalan se encuentra la Zona Arqueológica de Yohualichan, que en náhuatl significa “Casa de la noche”. Su entrada cuesta únicamente 75 pesos y ofrece un recorrido por antiguos edificios totonacos, plazas ceremoniales y un juego de pelota que recuerda a la arquitectura de El Tajín. Además, si visitas en domingo, el acceso es gratuito para mexicanos con identificación oficial.
Una excelente opción para probar la gastronomía local es el restaurante Las Ranas, uno de los mejor calificados según Tripadvisor. Aquí podrás disfrutar de platillos típicos como tlayoyos, mole, pipián, tortas, café de olla y pan hecho en horno de leña, con precios que van desde los 100 hasta los 300 pesos. El ambiente es familiar, acogedor y con gran sabor a tradición.
Otra actividad económica y fascinante son las grutas, como La Aventura, Chichicazapan y Chivostoc (Cueva del Diablo). Por ejemplo, la entrada a la gruta Chichicazapan cuesta solo 50 pesos e incluye un recorrido por un río subterráneo. Aunque existen paquetes turísticos más completos, puedes pagar la entrada individual y disfrutar del espectáculo natural sin guía si prefieres economizar.
Cuetzalan está rodeado de cascadas que puedes visitar sin costo, como El Salto y La Escondida, a las que se puede llegar caminando o con ayuda de guías locales que suelen cobrar una cooperación voluntaria. Estos lugares son perfectos para tomar fotos, nadar o simplemente relajarte en medio de la naturaleza.
Sí. Con menos de 500 pesos puedes tener una experiencia completa si organizas bien tu tiempo y tus gastos. Un ejemplo de itinerario económico:
Cuetzalan es una joya poblana que no requiere de grandes inversiones para disfrutarla. Su encanto está en su gente, su arquitectura, su gastronomía y su paisaje. Con menos de 500 pesos puedes vivir una experiencia mágica, rica en historia, sabor y conexión con la naturaleza.
Desde la ciudad de Puebla, llegar a Cuetzalan toma unas 3 horas con 17 minutos por la autopista México 140D O y PUE 575, una ruta rápida que incluye peajes y evita el tráfico urbano. Desde la Ciudad de México, el viaje dura cerca de 5 horas y cubre 295 kilómetros, siguiendo la autopista México-Puebla (150D) y enlazando con la México 140D, México 129D y finalmente la PUE 575 hasta el centro del Pueblo Mágico.