¿Quieres saber qué puedes hacer en Puebla en octubre? Pues sigue leyendo, ya que la ciudad y sus alrededores ofrecen opciones para todos los gustos. es el mes perfecto para disfrutar del otoño, y las tradiciones sin gastar demasiado, con eventos completamente gratuitos. Te compartimos los mejores planes buenos, bonitos y baratos que no puedes perderte este mes en Puebla.

Marcha Siniestra 2025: terror y disfraces en el corazón de Puebla

La Marcha Siniestra 2025 en Puebla regresa con su edición 12, uno de los eventos más esperados para los amantes del horror. Este desfile combina música, disfraces y personajes de películas de terror, atrayendo cada año a más asistentes de Puebla y municipios cercanos.

El evento será el sábado 25 de octubre, con punto de reunión en la Avenida Juárez y la calle 25 Sur de la colonia Esmeralda a partir de las 3:00 p.m., y la marcha iniciará a las 5:00 p.m. Los participantes podrán lucir sus disfraces a lo largo de la Avenida Juárez hasta llegar al Paseo Bravo, donde habrá música en vivo. La entrada es gratuita y apta para toda la familia.

Pumpkin Zone 2025: festival familiar de otoño y Halloween

Para los que buscan un plan más familiar, Pumpkin Zone 2025 en Downtown Lomas de Angelópolis es la opción ideal. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, los asistentes podrán tallar calabazas, recorrer más de 20 sets temáticos para fotos, disfrutar de luces, hojas secas y figuras tenebrosas que hacen única la “spooky season”.

El festival también contará con talleres de pumpkin carving, pasaje de terror, cine al aire libre, juegos mecánicos, concursos de disfraces, bazar y zona gastronómica. Algunas experiencias y alimentos tienen costo adicional, pero la entrada general es gratuita.

Valle de Catrinas en Atlixco: tradición y color al aire libre

Del 3 de octubre al 2 de noviembre, el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025 llenará de color el Pueblo Mágico de Atlixco. En su quinta edición se instalarán 22 catrinas monumentales de entre 5 y 8 metros, 14 de ellas dentro de Atlixco.

La entrada al Valle de Catrinas es completamente gratuita y funciona como un recorrido por las calles del pueblo para admirar estas impresionantes figuras al aire libre, convirtiéndose en un plan perfecto para fotografía y disfrute familiar.

Feria del Café y el Huipil en Cuetzalan: cultura, gastronomía y tradición

Cuetzalan celebrará la Feria Nacional del Café y del Huipil 2025 del 2 al 12 de octubre, destacando el café de altura cultivado de manera orgánica y el huipil, prenda artesanal que refleja la identidad indígena. El 4 de octubre será el día más importante, dedicado a San Francisco de Asís, patrón del pueblo.

La feria incluye conciertos gratuitos de artistas como María León, Yahir, Banda El Recodo e Inspector, además de actividades culturales, elección de la Reina del Huipil y espectáculos artísticos. Algunas áreas requieren boleto numerado, pero gran parte de las actividades son completamente accesibles y económicas.

La Casa del que Mató al Animal: terror e historia en el Centro Histórico

Si buscas una experiencia más escalofriante, La Casa del que Mató al Animal promete noches de misterio y suspenso en un inmueble del siglo XVI lleno de leyendas. Del 2 de octubre al 2 de noviembre, de jueves a domingo de 15:00 a 22:00 horas, los visitantes podrán recorrer la casa que alberga la historia de Pedro de Carvajal, quien presenció cómo una criatura devoró a su hijo menor durante una fiesta.

Los boletos tienen un costo de 89 pesos más cargos por servicio y están disponibles en , convirtiendo esta actividad en una opción de entretenimiento aterradora, pero accesible para los poblanos y turistas que buscan vivir Halloween de manera intensa.

Foto: FB Haunted Mexico Studios
Foto: FB Haunted Mexico Studios

Con estas opciones, Puebla en octubre se convierte en un destino lleno de planes buenos, bonitos y baratos, ideales para disfrutar en familia, con amigos o solo, combinando tradición, cultura, gastronomía y diversión al aire libre y en interiores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS