Si te preguntas qué hacer en Puebla en septiembre, habrá una combinación única de cultura, entretenimiento y tradición para locales y turistas. Desde conciertos gratuitos y ferias tradicionales hasta parques de diversiones y festividades gastronómicas, Puebla se convierte en un destino ideal para quienes buscan experiencias memorables.
¿Qué hacer en Puebla sin gastar?
Si tu plan es disfrutar sin gastar, Puebla tiene varias opciones gratuitas. El concierto de Julión Álvarez y su Norteño Banda, que se realizará el 15 de septiembre en el Zócalo de Puebla, es uno de los eventos más esperados de las fiestas patrias y completamente gratuito. Este espectáculo, que sigue la tradición de traer grandes artistas a la capital poblana, tendrá lugar justo después del acto protocolario del Grito de Independencia, y se espera la asistencia de miles de poblanos y visitantes.
Otro plan sin costo es recorrer las ferias, como la Feria de San Pedro Cholula 2025, que ofrece conciertos gratuitos en el Foro Artístico, así como exposiciones de artesanías y pabellones de los Pueblos Mágicos de Puebla. También se puede disfrutar del patrimonio histórico y cultural de Cholula, visitando la Gran Pirámide, templos barrocos y el Museo Regional, sin costo adicional si solo se pasea por los alrededores.
Parque de diversiones móvil llega a Angelópolis
Si buscas diversión y emociones fuertes, el parque de diversiones de Grupo García se instalará del 22 de agosto al 16 de septiembre sobre Vía Atlixcáyotl, junto al Hospital Puebla. Con más de 20 juegos mecánicos, incluyendo montaña rusa, Orbit X y Nitro, el parque ofrece entretenimiento para niños, jóvenes y adultos. Los boletos cuestan entre 60 y 120 pesos, con paquetes especiales y promociones durante toda la temporada.
Feria del Taco al Pastor en San Nicolás Buenos Aires
Del 1 al 10 de septiembre se celebrará la Feria del Taco al Pastor 2025, en honor a San Nicolás Tolentino. El 9 de septiembre, los taqueros regalarán cerca de 200 mil tacos, elaborados con más de 12 toneladas de carne, mostrando su destreza al cortar la carne directamente del trompo. San Nicolás Buenos Aires es reconocido como la cuna del taco al pastor, y esta tradición de 30 años resalta la gastronomía poblana, reconocida en 2019 por la guía Taste Atlas como el mejor platillo del mundo.
Feria de San Pedro Cholula 2025
La Feria de San Pedro Cholula 2025, en su edición número 75, se desarrollará del 29 de agosto al 16 de septiembre en Plaza La Concordia, a 20 minutos de Puebla. La feria combina cultura, tradición y entretenimiento con conciertos gratuitos, puestos de comida típica, artesanías y juegos mecánicos. Destaca un pabellón dedicado a los Pueblos Mágicos de Puebla y el tradicional trueque los días 7 y 8 de septiembre. La cartelera artística incluye presentaciones de Matute, El Poder del Norte, Sonora Santanera y Los Acosta.
¿Qué ofrece Puebla a los turistas?
Puebla no solo es un destino de festividades y ferias; también ofrece historia, cultura, gastronomía y patrimonio arquitectónico. Los visitantes pueden recorrer la Gran Pirámide de Cholula, admirar templos barrocos como San Francisco Acatepec o Santa María Tonantzintla, y disfrutar del Museo Regional de Cholula. Además, la ciudad combina espacios modernos como restaurantes y bares con su riqueza histórica, ofreciendo una experiencia integral para todo tipo de turistas.
¿Qué hacer en Puebla según tu estilo de visita?
- Para música y fiestas patrias: Concierto de Julión Álvarez en el Zócalo.
- Para emociones y diversión familiar: Parque de diversiones de Grupo García en Angelópolis.
- Para gastronomía y tradición: Feria del Taco al Pastor en San Nicolás Buenos Aires.
- Para cultura y turismo histórico: Feria de San Pedro Cholula y recorridos por la pirámide y templos
Puebla en septiembre combina cultura, gastronomía, tradición y entretenimiento, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de eventos únicos y experiencias inolvidables.