No le des más vueltas a este agosto, mejor alístate para disfrutar de ferias gastronómicas, actividades culturales, festividades tradicionales y promociones especiales. Desde los icónicos hasta experiencias familiares en la ciudad, este mes trae cuatro planes imperdibles.

¿Dónde comer chiles en nogada en Puebla este agosto?

Durante todos los fines de semana de agosto 2025, se llevará a cabo el Festival Internacional del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos, un municipio pintoresco ubicado entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Este evento reunirá a más de 50 cocineras tradicionales, quienes prepararán el emblemático platillo con ingredientes originales a precios accesibles, que van de 250 a 300 pesos.

Además de la gastronomía, el festival incluirá un programa cultural con más de 450 artistas, entre los que destacan conciertos, danzas, talleres, cabalgatas, exposiciones de autos clásicos y venta de artesanías. La entrada es gratuita y la sede será la Unidad Deportiva El Ciprés, con ambiente familiar y vistas privilegiadas al volcán.

¿Cuándo es la Feria del Chile en Nogada en San Andrés Calpan?

Considerado como la cuna del chile en nogada, el municipio de San Andrés Calpan celebrará la edición número 22 de su feria durante los días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de agosto, a partir de las 11:00 horas en la explanada del Palacio Municipal.

En este evento participarán 37 cocineras tradicionales, quienes ofrecerán chiles en nogada preparados conforme a la receta heredada por generaciones. El platillo incluye guarnición (arroz o espagueti), pan y agua fresca por un precio que va de 250 a 300 pesos.

Además, 64 hogares calpenses abrirán sus cocinas para recibir a visitantes en un ambiente más íntimo y casero. También podrás probar helado de chile en nogada, vinos de frutas, comprar productos locales directamente de los productores y tomar fotografías espectaculares del Popocatépetl.

¿Qué hacer en la Feria del Hongo en Santiago Xalitzintla?

Del 1 al 3 de agosto de 2025, Santiago Xalitzintla celebrará una nueva edición del Tianguizztli Nanacatl, conocido como la Feria del Hongo, uno de los eventos más esperados del verano en Puebla.

El programa incluye:

  • Muestras gastronómicas con platillos elaborados a base de hongos.
  • Talleres sobre sus propiedades medicinales.
  • Conferencias con expertos de Veracruz y Oaxaca.
  • Música, danza, arte y actividades familiares.
  • Concursos como “el hongo comestible más grande” y “mejor platillo tradicional”.
  • Domingo de trueque y cierre con premiaciones.

La feria se desarrolla en un entorno natural privilegiado, al pie del Popocatépetl, ideal para conectar con la cultura, la salud y la sustentabilidad.

¿Cuánto cuesta entrar al Acuario Michin Puebla en agosto?

Del 12 de julio al 31 de agosto, el Acuario Michin Puebla ofrece una promoción especial con entradas desde 99 pesos, dependiendo del horario. Esta es una excelente opción para quienes buscan actividades familiares y experiencias interactivas sin gastar demasiado.

Las tarifas son las siguientes:

  • 8:00 a 8:59 am – $99
  • 9:00 a 9:59 am – $149
  • 10:00 am a 4:59 pm – $279
  • 5:00 a 5:59 pm – $149
  • 6:00 a 7:30 pm – $99

La entrada incluye acceso a los siete pabellones temáticos, camas elásticas, pista de patinaje, muros para escalar, puentes colgantes, laser tag, interactivos digitales y préstamo de equipo. Las instalaciones operan de 08:00 a 21:30 horas y la taquilla cierra a las 19:30 horas. Se recomienda puntualidad y ropa cómoda.

Puebla en agosto tiene algo para todos los gustos. Ya sea que quieras saborear un chile en nogada tradicional o explorar los secretos del mundo marino, este verano aprovecha para disfrutar lo mejor que ofrece el estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS