Qué Hacer

Qué hacer en Puebla este puente del 16 de septiembre: planes imperdibles

Celebra las fiestas patrias con lo mejor de Puebla, no te pierdas todo lo que tiene para disfrutar

Celebra el 15 y 16 de septiembre en Puebla | Foto: Especial
29/08/2025 |10:55
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El puente del en Puebla es una de las fechas más esperadas del año, pues combina descanso, celebración y actividades culturales en el marco de las fiestas patrias. Si visitas la ciudad o vives aquí, te contamos cuáles son los planes imperdibles para disfrutar al máximo este .

¿Cuándo es el puente del 16 de septiembre?

El 16 de septiembre es día oficial de descanso en México, en conmemoración del Día de la Independencia. Este 2025 la fecha cae en martes, por lo que el lunes 15 no está considerado como feriado y las escuelas y centros de trabajo operarán con normalidad. Sin embargo, las actividades patrias comienzan desde la noche del 15 con el tradicional Grito de Independencia.

Concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla

Uno de los eventos más esperados es el concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla, programado para el próximo 15 de septiembre. Aunque aún no se confirma el lugar y el horario, se prevé que se lleve a cabo en el zócalo de la ciudad o en la plaza La Victoria, después de la ceremonia oficial en el Palacio Municipal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde José Chedraui Budib.

El intérprete de "Te hubieras ido antes" promete una noche inolvidable con éxitos como "Regalo de Dios" y "Rey sin reina", acompañado de su Norteño Banda.

¿Qué son las fiestas patrias en México?

Las fiestas patrias en México conmemoran el inicio de la Independencia en 1810. Se celebran con ceremonias oficiales, música, danza, gastronomía y el tradicional Grito de Dolores que se replica en todo el país cada 15 de septiembre por la noche.

En Puebla, el ambiente festivo se extiende a plazas, ferias y pueblos mágicos, que organizan actividades especiales para locales y turistas.

Feria de San Pedro Cholula y concierto de Los Acosta

El Pueblo Mágico de Cholula es otro punto clave para este puente. En la Plaza de la Concordia se realizará la Feria Milenaria de San Pedro Cholula, que en 2025 llega a su 75ª edición, del 29 de agosto al 16 de septiembre.

La noche del Grito se presentará Los Acosta en un concierto gratuito, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Además, la feria ofrece espectáculos, tradición, cultura y gastronomía local.

Feria de juegos mecánicos en Puebla

Si buscas diversión familiar, la ciudad recibe la feria de juegos mecánicos más grande de México, instalada por Atracciones Grupo García junto al Hospital Puebla y frente al Centro Comercial Angelópolis. Estará disponible hasta el 16 de septiembre, convirtiéndose en una parada obligada para chicos y grandes.

¿Cuándo es temporada de chiles en nogada en Puebla?

No hay mejor forma de celebrar las fiestas patrias que con un chile en nogada. La temporada comienza a mediados de julio y se extiende hasta finales de septiembre, por lo que este puente es el momento perfecto para probar este platillo tradicional poblano, símbolo de identidad nacional y orgullo gastronómico.

Planes imperdibles en Puebla este 16 de septiembre

  • Asistir al concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla.
  • Disfrutar del Grito de Independencia en Cholula con la presentación de Los Acosta.
  • Visitar la Feria Milenaria de San Pedro Cholula.
  • Pasar una tarde en la feria de juegos mecánicos más grande de México.
  • Degustar un auténtico chile en nogada en restaurantes poblanos.

Puebla se convierte en el epicentro de las celebraciones patrias este puente del 16 de septiembre, con opciones para todos los gustos: música, ferias, juegos mecánicos y, por supuesto, gastronomía.